Diferencia entre revisiones de «Caudillismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
kasi nada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.205.182.25 a la última edición de AVBOT
Línea 7:
== Causas ==
 
No habia causas xD
Las causas de la aparición del caudillismo en América Latina fueron principalmente la ausencia de consenso político y las teorías de gobierno utópicas por parte de los [[aristocracia|aristócratas]]. Para acceder al poder, los caudillos se rebelaban con sus aliados militares, deponían al gobernante actual, disolvían el [[Congreso]] y se autoproclamaban [[presidente]]s provisionales. Después de un corto plazo, se elegía a un nuevo congreso y se convocaba a elecciones presidenciales. En las elecciones, salía elegido el caudillo que había presidido anteriormente la [[revolución]] y deposición del antiguo gobernante.
 
Línea 20 ⟶ 19:
== Consecuencias ==
 
Tu mamá!!
La inestabilidad política actual es consecuencia de cómo fue organizado el [[Estado]] al nacer a la vida republicana, sin base [[Nación|nacional]], y también debido a los sucesivos años de enfrentamientos políticos presididos por las diferentes facciones que se disputaban el poder en ese entonces. De esta forma, las repúblicas se constituyeron sobre una base inconsistente, sobre un Estado embrionario, desorganizado económicamente, caótico en el orden político y sin planes de gobierno que sigan disciplina y orden. Por esta razón, la [[democracia]] no es totalmente efectiva y se realiza un uso inadecuado de las conquistas del [[liberalismo]], en vez de un correcto uso de la libertad.