Diferencia entre revisiones de «Pentecostés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.18.76.127 a la última edición de 147.83.13.65
Línea 10:
En las Iglesias ortodoxas existe además la celebración de las '''Tres Divinas Personas''' o de la '''Santa [[Trinidad (religión)|Trinidad]]'''; las Iglesias occidentales celebran para esta ocasión desde el siglo XIV su propia fiesta llamada '''Trinitatis''' (la fiesta de la Santísima Trinidad) una semana después del Pentecostés.
 
En el [[calendario cristiano]] el Pentecostés termina, análogamente, el tiempo pascual de los 50 días llamado período o tiempo de la amistad.franquito
 
En las narraciones sobre el Pentecostés de ''[[Hechos de los Apóstoles]]'' (2,1 - 41) se le adjudica al Espíritu Santo, en congruencia con el [[Antiguo Testamento]], características milagrosas (carismas): él ofrece valentía y libertad, posibilita la comprensión (glosolalia) y fortifica una comunidad universal.