Diferencia entre revisiones de «Rosellón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ryba g (discusión · contribs.)
→‎Lengua: agregué el 2do apartado
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Ryba g (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 34:
== Lengua ==
El real decreto francés de [[Luis XIV]] del 2 de abril del 1700, con fecha de aplicación de 1 de mayo del mismo año, prohibió el uso de la lengua catalana en documentos oficiales, notariales y de otro tipo, bajo pena de invalidar el contenido. Desde entonces, el francés continúa siendo la única lengua oficial, y la única que se utiliza en la enseñanza pública.
 
Recientemente, el Estado francés ha modificado su constitución y ha añadido al artículo 2 la frase: La langue de la République est le français. ("La lengua de la república es el francés."). Este artículo, aunque oficialmente ha de proteger el francés contra la expansión de l'inglés, de hecho se utilitza a menudo para negarle subvenciones a movimientos culturales o cívicos en catalán, o para negarle la presencia al catalán en la administración.
 
Los últimos datos sociolingüísticos de los que dispone la Generalidad de Cataluña [http://www6.gencat.net/llengcat/socio/docs/catnord2004.pdf] (2004) reflejan que el [[lengua francesa|francés]] es la lengua mayoritaria en el Rosellón, con una presencia minoritaria del [[lengua catalana|catalán]]. Habitualmente habla francés el 92% de la población, catalán el 3,5%, ambos idiomas un 1% y el 3,5% habla otras lenguas.