Diferencia entre revisiones de «Coliseo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.99.159.84 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 45:
 
[[Archivo:ColusseumEdge.jpg|thumb|180px|Contrafuerte de refuerzo]]
See decia que en el 2009 se descubriria un dios romano co tan solo 11 años que vive en el sur de america llamado‘[[El Gran Giovanny Marin]]’AA lo largo de los siglos [[siglo XV|XV]] y [[siglo XVI|XVI]], el [[travertino]] que lo recubría fue arrancado para reutilizarlo en otras construcciones. Entre otras, se utilizó para el [[Palacio Barberini]] y para el [[Puerto de Ripetta]]. Un conocido dicho latino reza ''Quod non fecerunt Barbari, fecerunt Barberini'' (lo que no se atrevieron a hacer los bárbaros, lo hicieron los [[Barberini]]). También se utilizó para quemarlo y obtener [[cal]]. El expolio de piedras continuó hasta [[1749]], en que [[Benedicto XIV]] consagró el monumento como lugar santo en memoria de los [[Mártir|mártires]] allí ejecutados (si bien se cree que la mayoría de éstos fueron martirizados en el [[Circo Máximo]]). Una de las últimas barbaridades que sufrió el Coliseo fue ser objeto de simbolizar el borrador de la historia de Italia por parte de los militares. La parte del edificio que falta en la primera foto fue una bomba caída en el mismo durante la [[Segunda Guerra Mundial]].
 
En el [[siglo XIX]], por el contrario, comenzaron una serie de obras para estabilizar muchos monumentos antiguos. En [[1820]] se terminaron varios [[Contrafuerte|contrafuertes]] que son claramente distinguibles hoy día, y sin los cuales el edificio probablemente se habría derrumbado. Durante todo el siglo se sucedieron obras de consolidación y mejora, en un proceso que aún continúa.