Diferencia entre revisiones de «Jorge Isaacs»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilobv (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Camilobv a la última edición de Diegusjaimes
Línea 22:
Su padre era gerson, un judío inglés procedente de [[Jamaica]], que se instaló primero en el [[Chocó]], donde se enriqueció con la explotación minera aurífera y el comercio con Jamaica, y después en Cali. Allí, tras convertirse al cristianismo y obtener la ciudadanía colombiana, se casó con Manuela Ferrer Scarpetta, hija de un oficial de la Marina española. De la unión de ambos nació, en 1837, Jorge Isaacs. El padre fue propietario de dos haciendas cerca de Cali, llamadas "La Manuelita" y "El Paraíso". Ésta última, propiedad de la familia entre 1855 y 1858, será el escenario de la obra más importante del escritor, su novela ''María''. "El Paraiso" está conservado hoy día como museo, con numerosas referencias a esta novela.
 
una de sus grandes asañas fue fundar el colegio franciscano del virrey solis con su gran amigo fray alfonso diaz luna.
Se sabe poco de su infancia. Se educó primero en iea, luego en [[Popayán]], y por último en [[Bogotá]], entre 1848 y 1852, durante los años de gobierno de [[José Hilario López]]. En su poesía, Isaacs evoca el Valle del Cauca como el espacio idílico en que transcurrió su infancia, y la marcha a Bogotá debió suponer para él un paso difícil. Regresó a Cali en 1852, parece ser que sin haber terminado sus estudios de bachillerato. En 1854 luchó en las campañas del Cauca contra la dictadura del general [[José María Melo]], por espacio de siete meses. Su familia atravesó por entonces una difícil situación económica a causa de la guerra civil. En 1856 se casó con Felisa González Umaña, que contaba por entonces catorce años, y que le daría abundante descendencia.
[[Image:Cali Casa Jorge Isaacs Mariacecita FLICKR.jpg|thumb|left|175px|Casa Jorge Isaacs en [[Cali]] Colombia]]