Diferencia entre revisiones de «Canal de Bardenas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.55.15.133 a la última edición de Morza usando monobook-suite
Línea 1:
{{Artículo bueno}}El '''Canal de Bardenas''' es un acueducto que conduce agua desde el pueblo [[Navarra|navarro]] de [[Yesa]], en el norte de [[España]], hasta la zona sur de Navarra y [[provincia de Zaragoza|Zaragoza]].
 
Tiene su origen en la presa del [[embalse de Yesa]], donde se acumulan las aguas pirenaicas del [[río Aragón]] para ser trasvasadas con el fin de regar las [[Bardenas Reales]] y la comarca [[Aragón|aragonesa]] de las [[Cinco Villas (Aragón)|Cinco Villas]], y finaliza en el Pantano de Ardisa, en el río [[Gállego]]. Contribuye al embalse de El Ferial en Bardenas con 8 hm&sup3;.<ref>*{{cita web
|apellido = del Ebro
|nombre = Confederación Hidrográfica
Línea 56:
Una vez cruzado el río Arba de Luesia comienza el segundo tramo, Bardenas II. Esta zona queda dividida en dos, en la cuenca del Gállego y en la del Arba. La del Arba se riega con los trazos V y VI (completan 40,8 km) y con la acequia de Sora que tiene 55,3 km, terminando en Pradilla de Ebro, conformando una superficie de regadío de 28.610 [[ha]]. En la cuenca del Gállego discurre el trozo VII y la acequia Zuera, que acaba en Villanueva de Gállego y conforma una superficie de regadio de 11.625 ha, haciendo que la superficie total del tramo Bardenas II sea de 40.235 ha.
 
El trozo Bardenas III, o VII, fue sometido a información pública en [[1975]] y no ha sido aún construido. Hay propuesta de construcción de un embalse en Marracos, de una capacidad de 422 m&sup3;, que se llenaría con las aguas del Canal de Bardenas para auxiliar a los riegos del Alto Aragón y podrían ser conducidas al embalse de Sotonera, de donde sale el ''Canal de Monegros'', pudiendo también regular las aguas del Gállego. El enlace entre el Aragón y el Gállego, que completaría el plan Bardenas - Alto Aragón conformando una superficie de regadío de 268.000 ha .<ref>*{{cita web
|apellido = Medios SL
|nombre = DiCom
Línea 136:
El tramo de Bardenas II está en construcción mientras que el tercero y último Bardenas III todavía no se ha iniciado.
 
Para aumentar el aporte del canal de Bardenas, subirlo por encima de los 65m&sup3;/s, se ha propuestodecidido recrecer la presa de Yesa hasta duplicartriplicar su capacidad, asíconvirtiéndola comoen un embalse hiperanual. También se ha propuesto la construcción de tres embalses laterales, los de Malvecino, LavernéLa Berné y Carcastillo.<ref>*{{cita web
|apellido = Comunidad General de Regantes
|nombre = del Canal de Bardenas