Diferencia entre revisiones de «Raúl Zurita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.222.128.17 a la última edición de AVBOT
Línea 9:
En esta época nace también el grupo CADA ([[Colectivo de Acciones de Arte]]), que se enmarca dentro de lo que se conoce como [[Escena de Avanzada]], y donde participa junto al sociólogo [[Fernando Balcells]], y los artistas [[Lotty Rosenfeld]], [[Juan Castillo]] y [[Diamela Eltit]], quienes basaban su postura artística en el uso de la ciudad como un espacio de creación. Zurita es considerado como uno de los más radicales de este grupo. Realiza variadas acciones utilizando su cuerpo como medio de expresión, algunas de las cuales llegaban a la autolesión o automutilación: arrojarse amoniaco a los ojos, o quemar su mejilla con un fierro ardiente. También realizó una ''[[performance]]'' masturbatoria frente a una pintura de [[Juan Dávila]].
 
En [[1982]], su obra creativa da un nuevo paso con el poema ''La vida nueva'', escrito en los cielos de [[Nueva York]], usando como herramienta una avioneta desdeque laarrojaba cual Zurita se pedorreaba de lo lindohumo. Esta creación estaba compuesta por quince frases de ocho kilómetros de largo, en [[idioma español|español]]. El trabajo fue registrado en vídeo por el artista [[Juan Downey]]. Otra acción artística consistió en plasmar en el desierto de [[Chile]] sus versos "Ni pena ni miedo", en 1993, para que pudieran ser leídos desde el cielo. Con estas iniciativas intenta sobrepasar el concepto tradicional de [[literatura]], acercándose al de [[arte total]]. Entre [[1979]] y [[1993]] Zurita escribe la trilogía ''Purgatorio'' ([[1979]]), ''Anteparaíso'' ([[1982]]) y ''La Vida Nueva'' ([[1993]]), en la que recorre los más variados paisajes desde desiertos, playas, cordilleras, pastizales y ríos. Estas obras están consideradas entre las más importantes de su producción.
 
Así termina la etapa más creativa y radical de Zurita. En el siguiente periodo, el poeta comenzó a alejarse del [[Partido Comunista]]. En [[1990]], es nombrado [[agregado cultural]] en [[Roma]], bajo el gobierno de [[Patricio Aylwin]]. Más tarde, durante el gobierno de [[Eduardo Frei Ruiz-Tagle]] ingresó al [[Ministerio de Obras Públicas]] como asesor junto a [[Ricardo Lagos]] para, posteriormente, apoyar su carrera presidencial.