Diferencia entre revisiones de «Martín Lutero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 75.47.136.100 a la última edición de Matdrodes usando Huggle
Línea 59:
Cuando [[Johann Eck]] retó a [[Carlstadt]], un colega de Lutero, a un debate en [[Leipzig]], Lutero se unió a este debate ([[27 de junio]]–[[18 de julio]] de [[1519]]), en el curso del cual negó el derecho divino del solio papal y la autoridad de poseer el "[[poder de las llaves]]", que según él había sido otorgado a la Iglesia (como congregación de fe). Negó que la pertenencia a la Iglesia católica occidental bajo la autoridad del Papa fuera necesaria para la salvación, manteniendo la validez de la [[Iglesia Ortodoxa|Iglesia Ortodoxa de Oriente]]. Después del debate, Johann Eck aseguró que había forzado a Lutero a admitir la similitud de su propia doctrina con la de [[Jan Hus]], quien había sido quemado en la [[hoguera]].
 
''Texto en cursiva''== Lutero reconoce algunos efectos negativos de la Reforma de parte de aquellos que la entendieron mal ==
{{wikificar|t=20081227144527}}
{{cita|¿Quién se habría puesto a predicar, si hubiéramos previsto que de ello resultarían tantos males, sediciones, escándalos, blasfemias, ingratitudes y perversidades? Pero ya que estamos en ello, hay que tener contra la mala fortuna buen ánimo. |, ''Los hechos de Lutero (, t. I, p. 74)''}}
 
Y anuncia sus frutos:
"Este no escuchará del bautismo, aquuuuujuuélaquél niega el sacramento, el otro pone un mundo de diferencia entre éste y el último día: Algunos enseñan que Cristo no es Dios, otros enseñan esto y aquellos lo otro: existen tantas sectas y credos como hay cabezas. Ningún patán es tan rudo como cuando tiene sueños y fantasías, cree haber sido inspirado por el Espíritu Santo y ser un profeta." (De Wette III, 61. Citado en O’Hare, Los hechos de Lutero, 208.)
 
"Hombres de alcurnia, ciudadanos, campesinos, todas las clases entienden el Evangelio mejor que yo o San Pablo; ahora son sabios y se piensan más educados que todos los ministros."