Diferencia entre revisiones de «María Parado de Bellido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.152.97 a la última edición de Muro Bot usando Huggle
Línea 5:
 
De la heroína patriota se sabe que nació en [[Huamanga]] para ser mas exactos en el [[Distrito de Paras]], probablemente en la [[década]] de los [[años 1760]], y que se casó, a la edad de 15 años, a fines de los [[años 1770]], con Mariano Bellido (hombre de negocios entre Huamanga, Cusco y La Paz).
Tuvo siete hijos (Gregoria, Cacasasasa Andrea, Mariano, Tomás, María, Leandra y Bartola). Desde [[1820]] colaboraron con las fuerzas patriotas.
 
Como ella no sabía escribir, le dictaba a un amigo de confianza las cartas que remitía a su marido con la finalidad de informarles, a su esposo e hijo, de los movimientos del enemigo. Así, por ejemplo, los patriotas pudieron abandonar el pueblo de Quilcamachay, el [[29 de marzo]] de [[1822]]; al [[día]] siguiente el pueblo fue ocupado por los [[España|realistas]], y allí se encontró una de esas misivas. Apresada la patriota el [[30 de marzo]], fue conminada a delatar a sus colaboradores. Pero ella se mantuvo en heroico silencio. Finalmente, el general realista Carratalá la mandó [[fusil]]ar en [[abril]] de [[1822]]. A pesar de la parquedad de los datos biográficos, su fama se ha extendido más allá de su tierra natal. Leamos lo que ha escrito sobre ella el famoso escritor [[Estados Unidos de América|norteamericano]] Carleton Beals en su [[libro]] "''Fuego en los Andes''":