Diferencia entre revisiones de «Minería»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.254.245.157 a la última edición de Netito777
Línea 3:
[[Imagen:Chino_copper_mine.jpg|thumb|right|250px|La mina de El Chino Mine, en las proximidades de [[Silver City (Nuevo México)]] es una mina de cobre.]]
 
La '''minería''' es la obtención selectiva de los [[minerales]] y otros materiales a partir de la corteza terrestre. Esto también corresponde a la actividad económica primaria relacionada con la extracción ]]de elementos y es buscabandel [[sílex]]cual parase fabricarpuede armasobtener un beneficio económico. Dependiendo del tipo de material a extraer y herramientasbeneficiar, la minería se divide en metálica y no metálica.
 
== Historia ==
La mina más antigua de la que se tiene constancia arqueológica es la "''cueva agus''", en [[Swazilandia]]. En este lugar, que de acuerdo con los experimentos realizados con la radiación del [[carbono 14]] tiene una edad de 43.000 años, los hombres [[paleolítico]]s excavaban buscando [[hematita]], un mineral que contiene [[hierro]], con el que probablemente producían [[pigmento]]s de color [[ocre]]. En [[Hungría]] se han encontrado excavaciones de una antigüedad similar donde los [[Neandertal]]es buscaban [[sílex]] para fabricar armas y herramientas.
 
Otra excavación minera fue la mina de [[turquesa]]s en la que trabajaban los [[antiguo Egipto|antiguos egipcios]] en [[Uadi Maghara]], en la [[península del Sinaí]]. También se extraían turquesas en la América precolombina, en el Distrito Minero de Cerillos, en [[Nuevo México]], donde se extrajo, usando herramientas de piedra, una masa de roca de 60 m de profundidad y 90 m de ancho; el vertedero de la mina cubre una superficie de 81.000 m².