Diferencia entre revisiones de «Guillén de Castro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 81.38.177.169 a la última edición de Doctor seisdedos usando monobook-suite
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
{{Ficha de escritor
|Imagen=GuillemGuillén de Castro.jpg
|TextoImagen=GuillemGuillén de Castro
|Seudónimo=
|Fecha_nacimiento=[[4 de noviembre]] de [[1569]]
Línea 18:
|Notas=
}}
'''GuillemGuillén de Castro y Bellvís''' ([[Valencia]], [[4 de noviembre]] de [[1569]] - [[Madrid]], [[28 de julio]] de [[1631]]), en [[valenciano]] ''Guillem de Castro'', fue un [[dramaturgo]] [[España|español]], considerado como el más importante de la [[escuela valenciana]] de fines del [[siglo XVI]] y uno de los más señeros de la [[comedia nueva lopesca]], desarrollada a partir de la irrupción en el teatro de [[Lope de Vega]].
 
Contando sus comedias publicadas —un total de 26— y las que se le pueden atribuir, se conservan de este autor alrededor de 35 obras dramáticas. Su fama se debe principalmente a su obra ''[[Las mocedades del Cid]]'' (escrita entre [[1605]]<ref>La fecha ''post quem'' más autorizada actualmente es 1605 por ser la de publicación del ''Romancero e Historia del Cid'' de Juan de Escobar (Lisboa, 1605) que contiene varios romances utilizados directamente por Guillén de Castro como fuente de su obra. Véase: {{Cita|S. Arata reconoce claramente el papel que desempeñó en los antecedentes de la pieza La ''Historia y Romancero del Cid'', de Juan de Escobar, Lisboa 1605, edición que sigue desconociendo C. Faliu en 1989, a pesar de su publicación por Antonio Rodríguez-Moñino, en 1973 (Madrid, Castalia). S. Arata atribuye como término ''post quem'' de la redacción de la pieza de Guillén la fecha de publicación de aquella importante recopilación de romances (que fue tema de estudio de nuestra tesis no publicada, ''El «Romancero e Historia del Cid» de Juan de Escobar, 1605'', Toulouse-LeMirail, 1977).|Françoise Cazal, ''op. cit.'', [http://cvc.cervantes.es/obref/criticon/PDF/072/072_095.pdf págs. 93-123].}}