Diferencia entre revisiones de «Llorona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.114.37.196 a la última edición de Laura Fiorucci usando Huggle
Línea 38:
 
Como castigo por el descuido que la llevó a perder a sus hijos, roba los hijos de otras madres, confundiéndolos con los suyos.
 
=== [[Colombia]] ===
Desde tiempos inmemoriables por los valles oniricos, rios sagrados, lagunas fantasticas y montañas miticas de Colombia, se desplaza la llorona una mujer fantasma errante, vestida con bata variopinta que le cubre hasta los talones.
La espectacular llorona tiene cabello largo y rizado de colores plateado, negro y dorado; y en el que pasan grillos, luciernagas, cocuyos, y mariposas.
Al ver de frente a la llorona causa sorpresa , terror y espanto, pues su rostro es una calavera, en las cuencas oculares, giran dos bolas incandescentes, de su nariz cuelga un cordon umbilical y con sus enormes dientes muerde el tallo de una rosa roja.
Las mangas de la batola le llegan hasta sus muñecas, con sus manos grandes, huesudas y ensangrentadas arrulla a un feto muerto.
Al gemir la llorona derrama lagrimas de sangre, sobre la mortaja azul de la criatura abortada, quien conserva una expresion angelical y con sus ojos parece acusar a la madre que le quito la vida antes de nacer.
Sobre la cabeza de la llorona esta parado un cuervo El pajaro de los muertos y de la desgracia y del infortunio, y entre sus huesos emergen larvas, gusanos y cucarachas. Y dicen que la llorona y sus lamentos solo exigen respeto por lo seres que han de nacer.
 
=== [[Costa Rica]] ===