Diferencia entre revisiones de «Cinturón de fuego del Pacífico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.22.244.118 a la última edición de Bucho usando monobook-suite
Línea 1:
[[Image:Pacific Ring of Fire.png|thumb|350px|right|Cinturón de Fuego]]
El '''Cinturón de Fuego''' ubicado en el [[Océano Pacífico]] abarca las costas de [[Chile]], [[Perú]], [[Ecuador]], [[Colombia]], [[Panamá]], todos los países [[América Central|centroamericanos]] ([[Costa Rica]], [[Nicaragua]], [[Honduras]], [[El Salvador]] y [[Guatemala]]) [[México]], los [[Estados Unidos]], [[Canadá]], luego dobla a la altura de las [[Islas Aleutianas]] y baja por las costas e islas de [[Rusia]], [[China]], [[Japón]], [[Taiwan]], [[Filipinas]], [[Indonesia]] y [[Nueva Zelanda]].
 
tambienA desu suprieonvez atmosfericael estaOcéano sePacífico pudeetiene prosuponerdiferentes asiplacas asioceánicas, comoque talestán puen kconstante fricción y producen acumulación de noonsióntensión. En un momento dado esa tensión se libera y origina [[terremoto]]s en los países mencionados. Además, concentra una actividad [[Volcán|volcánica]] constante, sobre todo en [[América Central]].
 
El Cinturón de Fuego del Pacífico concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo: placas de la corteza terrestre se hunden a gran velocidad geológica (varios centímetros por año) en otras placas, un fenómeno que acumula enormes tensiones que deben liberarse en forma de sismos