Diferencia entre revisiones de «Campo magnético terrestre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.155.247.53 a la última edición de 87.217.161.120 usando Huggle
Línea 3:
Es un fenómeno natural originado por los movimientos de metáles líquidos en el núcleo del planeta y esta presente en la Tierra y en otros cuerpos celestes como el [[Sol]].
 
Se extiende desde el [[núcleo de la Tierra | núcleo]] atenuandose progresivamente en el espacio exterior (sin límite), con efectos [[electromagnetismo | electromagnético]]s conocidos en la [[magnetosfera]] que nos protege del [[viento solar]], pero que además permite fenómenos muy diversos como la orientación de las rocas en las [[dorsal oceánica|dorsales oceánicas]], la [[magnetorrecepción]] de algunos animales y la orientación de las personas mediante brújulas.
Se extiende desde el [[LezzLiieee =D
| núcleo]] atenuandose progresivamente en el espacio exterior (sin límite), con efectos [[electromagnetismo | electromagnético]]s conocidos en la [[magnetosfera]] que nos protege del [[viento solar]], pero que además permite fenómenos muy diversos como la orientación de las rocas en las [[dorsal oceánica|dorsales oceánicas]], la [[magnetorrecepción]] de algunos animales y la orientación de las personas mediante brújulas.
 
Una [[brújula]] apunta en la dirección Sur-Norte por tratarse de una aguja imantada inmersa en el '''campo magnético terrestre''': desde este punto de vista, la [[Tierra]] se comporta como un [[Imán (física)|imán]] gigantesco y tiene ''polos magnéticos'', los cuales, en la actualidad, no coinciden con los ''polos geográficos''.