Diferencia entre revisiones de «Tuna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.29.66.63 a la última edición de 200.68.56.198
Línea 9:
 
La Tuna, en sus albores, estaba constituida por estudiantes que, debido a sus escasos recursos, tenían que cantar o tocar de lugar en lugar para poder ganarse la vida o simplemente, para sustentarse durante el viaje de vuelta a sus casas cuando llegaban las vacaciones (en algunos casos). De ahí que esa actividad se designe con un verbo específico: "TUNAR", o "correr la tuna", que significa: llevar una vida '''''viajera''''', '''''vagabunda''''', tocando y cantando. Del verbo tunar, se deriva el término "TUNA", por el cual se nombran estas agrupaciones y "tunos" a los miembros de éstas. El termino tuna tambien se deriva de la expresion francesa ''Roi de Thunes'' (Rey de [[Túnez]]), Un apelativo utilizado para designar a lideres de vagabundos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
moda
 
== Historia ==