Diferencia entre revisiones de «Pontevedra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.165.234.190 a la última edición de Usuario28
Línea 1:
{{Otros usos|PuentevedraPontevedra (desambiguación)}}
{{Ficha de localidad de España
| nombre = PuentevedraPontevedra
| bandera = Bandera_de_Pontevedra.svg
| escudo = Escudo de Pontevedra.svg
| imagen = {{Mapa de localización
|España
|label=PuentevedraPontevedra
|position=right
|lat_deg=42 | lat_min=26 | lat_seg=01 |lon_deg= -8 | lon_min=-38 |lon_seg=-51
Línea 27:
| web = [http://www.pontevedra.eu/ www.pontevedra.eu]
}}
'''PuentevedraPontevedra''' es la capital de la [[Provincia de PuentevedraPontevedra|provincia]] del mismo nombre, situada en el sur de [[Galicia]], en el noroeste de [[España]]. Como capital provincial, es una ciudad turística, industrial y de servicios. Es además la cabecera de la [[comarca de Pontevedra]], y capital de las [[Rías Bajas]].
 
Limita al norte con los municipios de [[Barro (PuentevedraPontevedra)|Barro]] y [[Moraña]], al noreste con el municipio de [[Campo Lameiro]], al este con el municipio de [[Cotobad]], al sureste con el municipio de [[Puentecaldelas]], al sur con el municipio de [[Sotomayor]], al suroeste con los municipios de [[Vilaboa]] y [[Marín (Pontevedra)|Marín]], al oeste con el [[océano Atlántico]] ([[ría de Pontevedra]]) y el municipio de [[Poyo]], al noroeste con el municipio de [[Meis]]. Al sur tiene una pequeña salida a la [[Ría de Vigo]], en el punto de El Castillo (en gallego: O Castelo), donde existe una pequeña isla (Isla del Castillo) que pertence al término municipal de Pontevedra.
 
== Historia ==