Diferencia entre revisiones de «Instituto de Conservación de Ballenas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.247.215.13 a la última edición de Timbo
Línea 1:
El '''Instituto de Conservación de Ballenas''' es una [[organización sin fines de lucro]] fundada en [[Buenos Aires]] en 1996 con el propósito de proteger a las ballenas y su medioambiente mediante la investigación y la educación. Representa en [[Argentina]] al [[Ocean Alliance|Whale Conservation Institute / Ocean Alliance]], fundado en los Estados Unidos en 1971 por el [[Roger Payne|Dr. Roger Payne]].
 
El ICB basa sus actividades de investigación en el ''Programa Ballena Franca Austral'', dirigido por la investigadora Victoria Rowntree junto al Dr. Mariano Sironi. Actualmente, es el estudio de mayor continuidad efectuado sobre una [[Mysticeti|ballena barbada]], basado en el seguimiento de individuos fotoidentificados. La información científica generada por este programa es volcada en estrategias locales y regionales de conservación de cetáceos y en programas educativos, coordinados por Diego Taboada y Roxana Schteinbarg.<ref>{{cita web
|url =http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1015480
|título = Una vida ligada al estudio de los cetáceos.
|fecha = 25-05-2008
|editorial = Diario La Nación.
}}</ref>
 
== Orígenes ==
El nacimiento de la organización en Argentina se remonta a 1992, cuando Roxana Schteinbarg y Diego Taboada tuvieron la oportunidad de conocer en [[Península Valdés]] a los investigadores pertenecientes al Whale Conservation Institute & Ocean Alliance (WCI / OA), liderado por Roger Payne, organización que desde 1971 trabaja en la conservación y protección de las [[ballenas]] y su medio ambiente a través de técnicas no letales.
Al enterarse que uno de sus programas de investigación involucraba a la población de [[Ballena franca|Ballenas Francas]] de Península Valdés en Argentina, iniciaron un trabajo conjunto con el Whale Conservation Institute & Ocean Alliance, y en 1996 fundaron el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) en la Argentina para contribuir localmente para que se conozca y apoye financieramente el trabajo realizado por este equipo de investigadores.<ref>{{cita web
|url =http://icbargentina.com.ar/template.asp?op=2
|título = ICB - Historia
}}</ref>