Diferencia entre revisiones de «Claude Lévi-Strauss»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.166.19.181 a la última edición de 201.239.235.220
Línea 15:
}}
 
'''Claude Lévi-Strauss''' ([[Bruselas]], [[28 de noviembre]] de [[1908]]) es un [[antropólogo]] [[Francia|francés]], una de las grandes figuras de su disciplina, fundador de la antropología estructural e introductor a las [[Ciencias sociales]] del enfoque estructuralista basado en la lingüística estructural de [[Saussure]]. Por la influencia de su obra, dentro y fuera de la antropología, ha sido uno de los intelectuales más influyentes del [[siglo XX]].
'''Claude Lévi-Strauss''' ([[Bruselas]], [[28 de noviembre]] de [[1908]]) es una rata judía que ganó muchos premios por sus trabajos ociosos de investigación antropológica.
 
==Biografía==
'''Claude Lévi-Strauss''' nació en [[Bruselas]] el 28 de noviembre de 1908, hijo de padres judios franceses de origen [[Alsacia|alsaciano]]. Realizó sus estudios en París, en los liceos ''Janson de Sailly'' y ''Condorcet''. Estudió [[Derecho]] y [[Filosofía]] en la [[Sorbona]]. No continuó sus estudios de Derecho, solo los de Filosofía en [[1931]]. Después de trabajar unos pocos años de docencia en [[enseñanza secundaria]], tomó una oferta de última hora para ser parte de la misión cultural francesa en [[Brasil]], país al que serviría como profesor visitante en la [[Universidad de São Paulo]].
 
Vivió en Brasil desde [[1935]] a [[1939]]. Fue durante este tiempo cuando llevó a cabo su primer trabajo de campo [[etnografía|etnográfico]], dirigiendo exploraciones periódicas en el [[Mato Grosso]] y la selva tropical amazónica. Ésta fue la experiencia que cimentó su identidad como profesional de la [[antropología]].
 
Volvió a Francia en la víspera de la Segunda guerra mundial y fue movilizado de 1939 a 1940 al estallar ésta. Después del [[Armisticio del 22 de junio de 1940|armisticio]] se trasladó a [[Estados Unidos]], donde impartió clases en el ''New School for Social Research'' de [[Nueva York]].
 
Llamado a Francia en 1944 por el [[Ministro de Asuntos Exteriores]], regresó a Estados Unidos en 1945. Tras un breve paso por la embajada francesa en [[Washington]] como [[Agregado (diplomacia)|agregado]] cultural (1946–1947), regresó a París para [[Doctor|doctorarse]] en la [[Sorbona]] tras presentar tesina y [[Tesis doctoral|tesis]] (1948): ''La vida familiar y social de los indios Nambikwara'' y
''Las estructuras elementales de parentesco''.
 
La primera obra fue publicada al siguiente año, e instantáneamente reconocida como una de las más importantes de la antropología, con una crítica favorable de [[Simone de Beauvoir]], que la vio como un importante estudio de la posición de la mujer en las culturas no occidentales.
Su obra con título análogo a la famosa ''Las formas elementales de la vida religiosa'', de [[Émile Durkheim]], ''Las estructuras elementales de parentesco'', reexaminó cómo las personas organizaban sus familias.
Mientras los antropólogos británicos como [[Alfred Reginald Radcliffe-Brown]] sostenían que los parentescos estaban basados en la ascendencia de un ancestro común, Lévi-Strauss pensaba que estos parentescos tenían más que ver con la ''alianza'' entre dos familias, cuando la mujer de un grupo se casaba con el hombre de otro.
 
Entre 1940 y principios de 1950, Lévi-Strauss continuó publicando y cosechó éxitos considerables. Con su regreso a Francia, se implicó en la administración del [[CNRS]] y el ''[[Musée de l'Homme|Museo del Hombre]]'', antes de llegar a ocupar un puesto en la ''[[École Pratique des Hautes Études]]''.
 
===Cargos y reconocimientos===
En 1940 se convirtió en subdirector del ''Museo del Hombre'' y después director de la ''École Pratique des Hautes Études''. Más tarde fue nombrado profesor del ''[[Collège de France]]'' de [[antropología social]], puesto que ocupó desde 1959 hasta su jubilación en [[1982]].
 
Es miembro extranjero de la ''Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América]'', del ''American Academy and Institute of Arts and Letters'', de la Academia Británica, de la Academia Real de los Países Bajos, y de la Academia Noruega de las Letras y las Ciencias.
 
Es doctor ''honoris causa'' de las universidades de Bruselas, Oxford, Chicago, Stirling, Upsal, Montreal, de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Nacional del Congo, de la Universidad de Visva Bhrati (India) y de las universidades de Yale, Harvard, Johns Hopkins y Columbia.
 
Recibió en [[1966]], la medalla de oro y el premio Viking Fund, asignado por el voto internacional del gremio de etnólogos; en [[1967]], la medalla de oro del C.N., en [[1973]], el [[Premio Erasmus]]; en [[1986]], el Premio de la fundación Nonimo y en 1996, el premio Aby M. Warburg y también la [[Legión de Honor]].
 
Fue elegido miembro de la [[Academia francesa]], el 24 de mayo de 1973, en sustitución de Henry de Montherlant von Sturmer y Rodney Needham ([[1969]]).
 
===''Tristes trópicos''===
Siendo Lévi-Strauss ya conocido en los círculos académicos, en 1955 publicó ''Tristes trópicos''. Este libro era esencialmente un viaje novelado, sobre sus expediciones etnograficas en Brasil entre 1935 y 1939. En él hizo un uso exquisito de la prosa, la filosofía y el análisis etnográfico, hasta lograr una obra maestra. Los organizadores del [[Premio Goncourt]], de hecho, lamentaron no estar capacitados para premiarlo, porque ''Tristes trópicos'' era técnicamente un relato de no-ficción.
 
==Teorías sobre la Antropología==
Las teorías de Lévi-Strauss se exponen en ''Antropología Estructural'' (1958). En sus obras, influido por Durkheim y Mauss, preconiza la aplicación del método estructural de las ciencias humanas. Asevera que un auténtico análisis científico debe ser explicatorio.
 
Lévi-Strauss goza de un lugar preeminente entre los investigadores que afirman que las diferentes culturas de los seres humanos, sus conductas, esquemas lingüísticos y mitos revelan la existencia de patrones comunes a toda la vida humana. Gracias a él, hoy se tiende a rechazar los enfoques etnocentristas en la investigación etnológica humana a favor de los estudios orientados a comparar las tecnologías de los pueblos otrora primitivos en oposición a Occidente; se valorarían sus clasificaciones de la naturaleza o el diagnóstico de enfermedades, por ejemplo.
 
==Obra==
*''La vie familiaire et sociale des indiens Nambikwara'' (''Vida familiar y social de los indios Nambikwara''), 1948.
*''Les structures élémentaires de la parenté'' (''Estructuras elementales del parentesco''), 1949.
*''Race et histoire'' (''Raza e Historia''), 1952.
*''Tristes tropiques'' (''[[Tristes trópicos]]''), 1955.
*''Anthropologie structurale'' (''[[Antropología estructural]]''), 1958.
*''Le totémisme aujourd'hui'' (''El totemismo hoy''), 1962.
*''La pensée sauvage'' (''[[El pensamiento salvaje]]''), 1962.
*''Les mythologiques: Le cru et le cuit'' (''[[Lo crudo y lo cocido]]''), 1964.
*''Les mythologiques: Du miel aux cendres'' (''De la miel a las cenizas''), 1967.
*''Les mythologiques: L'origine des manières de table'' (''El origen de las maneras en la mesa''), 1968.
*''Les mythologiques: L'homme nu'' (''El hombre desnudo''), 1971.
*''Anthropologie structurale deux'' (''Antropología estructural dos''), 1973.
*''La voie des masques'' (''La ruta de las máscaras''), 1975.
*''Race et culture'' (''Raza y Cultura''), 1983.
*''Le regard éloigné'' (''La mirada alejada''), 1983.
*''La potière jalouse'' (''La alfarera celosa''), 1985.
*''De près et de loin'' (''Desde cerca y desde lejos''), 1988.
*''Histoire de lynx'' (''Historia de lince''), 1991.
*''Regarder, écouter, lire'' (''Mirar, escuchar, leer''), 1993.
*''Saudades du Brasil'' (''Saudades [nostalgia] del Brasil''), 1994.
 
== Enlaces externos ==
:''En castellano'':
*[http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/levi_strauss.htm#LA%20VIOLENCIA%20DE%20LA%20LETRA:%20DE%20LÉVI-STRAUSS%20A%20ROUSSEAU ''La violencia de la letra: de Lévi-Strauss a Rousseau''], por [[Jacques Derrida]]
*[http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/estructura_signo_juego.htm ''La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas''], por Jacques Derrida
*[http://www.epdlp.com/escritor.php?id=3013 Ficha y texto de Lévi-Strauss] — El Poder de la Palabra, «web dedicada a la prosa poética».
* [http://palimpsestovirtual.blogspot.com/2008/07/entrevista-lvi-strauss.html Entrevista a Lévi-Strauss]
*[http://www.gaceta.es/28-11-2008+siglo_levi-strauss,noticia_1img,10,12,39824 El mundo de la cultura homenajea a Lévi Strauss el día de su 100 cumpleaños]
 
:''En inglés'':
*[http://www.press.jhu.edu/books/hopkins_guide_to_literary_theory/claude_levi-strauss.html Overview, in The Johns Hopkins Guide to Literary Theory]
*[http://www.academie-francaise.fr/immortels/base/academiciens/fiche.asp?param=647 Currículo de Claude Lévi-Strauss en el sitio web de la Academia Francesa]
*[http://www.egwald.com/ubcstudent/aboriginal/exchanges.php ''Linguistic and Commodity Exchanges''], por Elmer G. Wiens.
 
===Vídeo===
*[http://www.documen.tv/asset/About_Tristes_Tropiques.html Documentaire 52': ''À propos de «Tristes Tropiques»''] (1991) — Película Super 16.
 
{{BD|1908||Levi-Strauss, Claude}}
 
[[Categoría:Antropólogos de Francia]]
[[Categoría:Nacidos en 1908]]
[[Categoría:Judíos]]
[[Categoría:Miembros de la Academia francesa]]
[[Categoría:Filósofos del siglo XX]]
[[Categoría:Premio Erasmus]]
[[Categoría:Filósofos judíos]]
[[Categoría:Antropólogos]]
[[Categoría:Filósofos de Francia]]
[[Categoría:Mitógrafos de la Antigua Grecia]]
[[Categoría:Estructuralismo]]
[[Categoría:Legión de honor]]
[[Categoría:Centenarios de Francia]]
[[categoría:Gran Cruz de la Legión de Honor]]
 
[[ar:كلود ليفي ستروس]]
[[ast:Claude Lévi-Strauss]]
[[bg:Клод Леви-Строс]]
[[bs:Claude Lévi-Strauss]]
[[ca:Claude Lévi-Strauss]]
[[cs:Claude Lévi-Strauss]]
[[cy:Claude Lévi-Strauss]]
[[da:Claude Lévi-Strauss]]
[[de:Claude Lévi-Strauss]]
[[el:Κλοντ Λεβί-Στρος]]
[[en:Claude Lévi-Strauss]]
[[eo:Claude Lévi-Strauss]]
[[et:Claude Lévi-Strauss]]
[[eu:Claude Levi-Strauss]]
[[fa:کلود لوی-استروس]]
[[fi:Claude Lévi-Strauss]]
[[fr:Claude Lévi-Strauss]]
[[fy:Claude Lévi-Strauss]]
[[gl:Claude Lévi-Strauss]]
[[he:קלוד לוי-שטראוס]]
[[hu:Claude Lévi-Strauss]]
[[it:Claude Lévi-Strauss]]
[[ja:クロード・レヴィ=ストロース]]
[[ko:클로드 레비스트로스]]
[[la:Claudius Lévi-Strauss]]
[[lt:Claude Levi-Strauss]]
[[lv:Klods Levī-Stross]]
[[mk:Клод Леви-Строс]]
[[nl:Claude Lévi-Strauss]]
[[no:Claude Lévi-Strauss]]
[[pl:Claude Lévi-Strauss]]
[[pt:Claude Lévi-Strauss]]
[[ro:Claude Lévi-Strauss]]
[[ru:Леви-Стросс, Клод]]
[[simple:Claude Lévi-Strauss]]
[[sk:Claude Lévi-Strauss]]
[[sl:Claude Lévi-Strauss]]
[[sr:Клод Леви-Строс]]
[[sv:Claude Lévi-Strauss]]
[[tr:Claude Lévi-Strauss]]
[[uk:Леві-Строс Клод]]
[[zh:克勞德·李維-史陀]]