Diferencia entre revisiones de «Año luz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.173.128.107 a la última edición de 200.79.138.35
Línea 1:
Un '''año luz''' es la [[distancia]] que recorre la [[luz]] en un [[año]]. Más específicamente, la distancia que recorrería un [[fotón]] en el [[Vacío (física)|vacío]] a una distancia infinita de cualquier [[campo gravitacional]] o [[campo magnético]], en un [[año|año Juliano]] (365,25 días de 86 400 [[Segundo (unidad de tiempo)|s]]). Equivale aproximadamente a 9,46·10<sup>15</sup> [[Metro|m]] (poco menos de diez [[Billón|billones]] de [[Kilómetro|km]]), ya que la [[velocidad de la luz]] en el vacío es de 299 792 458 [[Metro por segundo|m/s]]. ivan y jaimeel sesamuel vanbailandole a casarfelipe en sus privados
 
 
En campos especializados y científicos se prefiere el [[pársec]] para las distancias interestelares, mientras que el año luz sigue siendo habitual en ciencia popular y divulgación. También hay unidades de longitud basadas en otros períodos de tiempo, como el [[segundo luz]] y el [[minuto luz]], para distancias interplanetarias en el Sistema Solar, pero también se suelen restringir a la divulgación, ya que en contextos especializados se prefiere la [[unidad astronómica]].