Diferencia entre revisiones de «Virgen del Rosario»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.108.111.87 a la última edición de Romerin
Línea 16:
'''Nuestra Señora del Rosario''' o '''Virgen del Rosario''' es una [[advocación]] [[María (madre de Jesús)|mariana]] venerada en la [[Iglesia católica]], quien celebra el [[7 de octubre]] la fiesta de la ''Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario''.
 
''== Historia ==
--[[Especial:Contributions/200.108.111.87|200.108.111.87]] ([[Usuario Discusión:200.108.111.87|discusión]]) 00:08 25 may 2009 (UTC)[[==
''== Historia ==
Cuenta la leyenda que la [[Bienaventurada Virgen María|Virgen]] se apareció en [[1208]] a [[Domingo de Guzmán|Santo Domingo de Guzmán]] en una capilla del [[monasterio de Prouilhe]] ([[Francia]]) con un [[Rosario (cristianismo)|rosario]] en las manos, le enseñó a rezarlo y le dijo que lo predicara entre los hombres; además, le ofreció diferentes promesas referentes al rosario. El santo se lo enseñó a los soldados liderados por su amigo [[Simón IV de Montfort]] antes de la [[Batalla de Muret]], cuya victoria se atribuyó a la Virgen. Por ello, Montfort erigió la primera capilla dedicada a la imagen.<ref>{{cita web|url = http://www.mariavirgen.com.ar/apariciones/virgen_rosario.htm|título = Apariciones de la Virgen María: Virgen del Rosario|fechaacceso = 30 de enero de 2009}}</ref>
 
Línea 24 ⟶ 23:
En el [[siglo XVI]], [[Pío V|San Pío V]] instauró su fecha el [[7 de octubre]], aniversario de la victoria en la [[Batalla de Lepanto]] (atribuida a la imagen), denominándola Nuestra Señora de las Victorias; además, agregó a la letanía de la Virgen el título de Auxilio de los Cristianos. Su sucesor, [[Gregorio XIII]], cambió el nombre de su festividad al de Nuestra Señora del Rosario.<ref name="corazones"></ref> A causa de la victoria en la batalla de Temesvár en [[1716]], atribuida por [[Clemente XI]] a la imagen, el papa ordenó que su fiesta se celebrase por la Iglesia universal. [[León XIII]], cuya devoción por esta advocación hizo que fuera apodado el Papa del Rosario, escribió unas encíclicas referentes al rosario, consagró el mes de [[octubre]] al rosario e incluyó el título de Reina de Santísimo Rosario en la letanía de la Virgen.<ref name="corazones"></ref>
 
Como anécdotas, tanto la [[Nuestra Señora de Lourdes|Virgen de Lourdes]] en su aparición de [[1858]] como la de [[Virgen de Fátima|Fátima]] en [[1917]] pidieron a sus aparecidos que rezasen el rosario. Gran parte de los papas del [[siglo XX]] fueron muy devotos de esta advocación, y [[Juan Pablo II]] manifestó en [[1978]] que el rosario era su oración preferida.<ref>{{cita web|url = http://www.jmarti.ciberia.es/maria/canticoalavirgendelrosario.htm|título = Cántico a la Virgen del Rosario|fechaacceso = 30 de enero de 2009|autor = Jesús Martí Ballester|año = 2005}}</ref> ==]]''
 
== Localidades bajo su patronato ==