Diferencia entre revisiones de «Historia de Mérida (Venezuela)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.205.17.200 a la última edición de HUB
Línea 16:
 
El [[22 de diciembre]] de [[1817]] estalla en la ciudad un movimiento independentista llamado [[La Patriecita]], movimiento por el cual, su dirigente [[Antonio Paredes]] intenta liberar a la ciudad del control español en el que había caído desde la caída de la Segunda República en [[1814]].
 
== Siglo XX ==
 
La historia de la ciudad ha estado muy ligada a la historia de la [[Universidad de Los Andes (Venezuela)|Universidad de Los Andes]] y su desarrollo ha sido fundamental para la misma hasta tal punto que [[Mariano Picón Salas]] llegara a decir que ''"Mérida es una universidad con una ciudad por dentro"'', durante comienzos de siglo en el año [[1912]], luego de ser cerrada la [[Universidad Central de Venezuela]] por el gobierno del Dictador [[Juan Vicente Gómez]] la ciudad de Mérida queda como la única en el país en disponer de acceso a la educación superior, situación que se extendería hasta el año 1922 cuando la '''UCV''' es reabierta.
 
== Protestas estudiantiles ==