Diferencia entre revisiones de «Páramo andino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.8.82.239 a la última edición de 69.79.225.13
Línea 1:
Los '''páramos''', también conocidos sólo como "páramo”, son [[ecosistema]]s de [[montaña]] [[Cordillera de los Andes|andinos]] que pertenecen al Dominio Amazónico. Se ubican discontinuamente en el [[Neotrópico]] desde altitudes de aproximadamente 2900 [[msnm]], hasta la línea de nieves perpetuas, aproximadamente 5000 [[msnm]].
 
Dr. Enderson Ballesteros
Van desde Venezuela, y Colombia hasta el norte del Perú; en Venezuela, Colombia y el norte del Ecuador están caracterizados por la presencia de los "frailejones" que pertenecen al complejo ''Espeletia'' (más de 200 especies); además de los "frailejones", hay muchos géneros y especies vegetales endémicas del Páramo, y también hay vegetales de amplia distribución pero que no son los determinantes. También existen pequeñas extensiones de páramo en [[Costa Rica]] y [[Panamá]].<ref>{{cita web
| url = http://www.inbio.ac.cr/pila/parque_aspbiol-ecosistemas.htm
Línea 133:
*[http://www.lablaa.org/blaavirtual/faunayflora/paramo/indice.htm El Páramo: Ecositema de alta montaña; Reyes Z. Pedro, Molano B.Joaquín, González Francisco, Cortés Lombana Abdón, Ángel Orlando, Flórez Patricia, Iriarte Antonio, Kraus Erwin, Bogota,Fundación Ecosistemas Andinos, Gobernación de Boyacá. 1996. Libro Completo en la Biblioteca Virtual de la Biblioteca Luis Angel Arango de Bogota]
 
*[http://chingaza.uniandes.edu.co/chingaza/article.html#Anchor-El-47857 Flora Ilustrada del Páramo de Chingaza, Colombia; Artículo de Investigación de la Universidad de los Andes de Bogota]
 
[[Categoría:Neotrópico]]