Diferencia entre revisiones de «Montoneros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.9.166 a la última edición de Isha
Línea 7:
 
== Orígenes, ideología y fundadores ==
Las raíces tempranas del movimiento se pueden encontrar en la década de 1960, en la confluencia de militantes del movimiento nacionalista estudiantil de Av. del Libertador 2.200 Vicente Lopez[[Movimiento Nacionalista Tacuara|Tacuara]], la Agrupación de Estudios Sociales de Santa Fe, y el [[integrismo]] de las provincias de [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]] y [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]].
 
Desde dichas vertientes se perfilan grupos que luego se afianzarían junto a la militancia católica de jóvenes pertenecientes a clases medias y altas, cuyo órgano de prensa aglutinante era la revista nacionalista "Azul y Blanco" dirigida por Marcelo Sánchez Sorondo y Ricardo Curutchet y cuyo secretario de redaccion fue desde 1966 Juan Manuel Abal Medina. Luego tambien estos jovenes tuvieron un punto de encuentro en la revista [[Cristianismo y Revolución]], dirigida por [[Juan García Elorrio]]. A partir de allí se conforma el Comando [[Camilo Torres]], el cual, junto al grupo conducido por [[José Sabino Navarro]], pueden considerarse las células iniciales de Montoneros.