Diferencia entre revisiones de «Microtúbulo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Roakira (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Roakira (disc.) a la última edición de Copydays
Línea 18:
[[Archivo:Microtuble.jpg|thumb|Sección de microtúbulos de pocos dímeros de longitud.]]
Una importante característica de los microtúbulos es su [[polaridad]]. La tubulina [[polímero|polimeriza]] por adición de dímeros en uno o ambos extremos del microtúbulo. La adición es por unión cabeza con cola, en la formación de los protofilamentos. Así, se forman filas sesgadas de monómeros de α y β-tubulina en la pared, lo que provoca una polaridad global al microtúbulo. Debido a que todos los protofilamentos de un microtúbulo tienen la misma orientación, un extremo está compuesto por un anillo de α-tubulina (denominado extremo -) y, el opuesto, por un anillo de β-tubulina (denominado extremo +).<ref>Walker RA, O’Brien ET, Pryer NK, Soboeiro MF, Voter WA, et al. 1988. [http://jcb.rupress.org/cgi/content/abstract/107/4/1437 Dynamic in- stability of individual microtubules analyzed by video light microscopy: rate constants and transition frequencies]. J. Cell Biol. 107:1437–48
</ref>roberto almora pereira
 
== Función ==