Diferencia entre revisiones de «Pertur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.1.70.7 (disc.) a la última edición de Thingg
Línea 39:
En mayo de 2008, los padres de Pertur presentaron una querella criminal para reclamar una investigación sobre el caso. Argumentaron que se trataba de un delito de terrorismo y que era la [[Audiencia Nacional]] quien debía investigarlo. Al no haber aparecido el cuerpo de Pertur, el delito no habría prescrito, ya que éste es permanente hasta la aparición del cadáver o se averigüe su paradero. La fiscalía de la Audiencia Nacional citó a declarar como imputados a Pakito y Apala.<ref>[http://www.elcorreodigital.com/alava/20080628/politica/audiencia-investigara-esta-detras-20080628.html La Audiencia investigará si ETA está detrás de la desaparición de su ex jefe 'Pertur'] El juez Fernando Andréu admitió ayer a trámite la querella presentada por los padres del etarra, Álvaro Moreno y Marta Bergaretxe. El delito no ha prescrito ya que nunca apareció su cuerpo. La denuncia presenta tres opciones: que fueron sus camaradas quienes le mataron, ya que apoyaba el abandono de las armas; que fueran grupos ultras españoles o que le ejecutaran neofascistas italianos por encargo de los servicios secretos de España</ref>
 
Marta Bergaretxe, la madre de Pertur, declaró:
 
{{cita|ETA es hoy una banda nazi y mafiosa. En ETA, un pequeño grupo de fanáticos, mafiosos y nazis sigue creyendo que en este país no puede haber democracia.<ref>[http://www.elmundo.es/2000/08/13/espana/13N0115.html La madre de «Pertur» llama nazi a ETA] Primero pensó que el joven fue asesinado por la policía, pero autoridades de la policía francesa le confirmaron luego que lo mataron «''sus propios camaradas, los que no querían dejar las armas''». «''ETA asesinó a muchos que quisieron salirse. Muchos creyeron en la amnistía del Gobierno y hoy luchan por su sociedad desde donde se debe. Si sus camaradas no lo hubieran matado para seguir en la locura, mi hijo estaría entre los que dejaron la violencia''» (Entrevista publicada por el diario "La Nación", de [[Buenos Aires]] y recogida por ''[[El Mundo (España)|El Mundo]]'', 2000)</ref>}}
 
Según el neofascista italiano interrogado en el juicio [[Angelo Izzo]] en aquellos años existió una masía cerca de [[Barcelona]] en la que había sido secuestrado a un miembro de ETA. Aportan incluso el nombre de la casa: «La Fábrica». [[Pierluigi Concutelli]], (terrorista neofascista de los setenta y condenado a cadena perpetua), que en aquel periodo se encontraba en España, al igual que muchos neofascistas italianos en contacto con los servicios secretos y la extrema derecha españoles, habría relatado presuntamente a Izzo que una vez secuestró a un miembro de ETA y lo entregó a grupos parapoliciales españoles. Izzo también relató que [[Jean Pierre Cherid]], mercenario ex miembro del grupo francés [[Organisation de l'Armée Secrète|OAS]] y luego de los [[GAL]], que había llegado a España contratado por el SECED para participar en los [[sucesos de Montejurra]],<ref name="carcedo">{{cita libro | autor=[[Diego Carcedo]] | título=Sáenz de Santa María. El general que cambió de bando | edición=1ª | año=2004 | mes=febrero | editorial=Temas de Hoy | ubicación=Madrid |isbn=84-8460-309-1 | páginas=148-155 }}</ref> como uno de los líderes de este grupo.