Diferencia entre revisiones de «Carl Gustav Jung»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26628698 de 201.246.114.121 (disc.)
Línea 77:
Ante la pregunta «¿qué sucede en la enfermedad mental?», Jung se encontrará por entonces, dado el estado de avance de la disciplina a inicios del [[siglo XX]], con una labor de abstracción de la personalidad enferma y un reduccionismo dirigido a [[diagnóstico]]s, descripción de [[síntoma]]s y [[estadística]]s.
 
La psicología del enfermo mental y su correspondiente individualidad implícita eran inexistentes.
 
De ahí que el posterior encuentro con [[Sigmund Freud]] le ayudase a revertir dicha tendencia, sobre todo a través de la psicología de la [[histeria]] y del [[sueño]]. Freud insertaba en la [[psiquiatría]] cuestiones de la [[psicología]], aun siendo realmente [[neurólogo]].