Diferencia entre revisiones de «Cannabis en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
He introducido un texto sobre la visión de la sociedad con respecto a este tema y los usos del cannabis terapéutico.
Argentumm (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 23871744 hecha por CEM-bot; plagio de www.energycontrol.org/jml/sustancias-infodrogas-46.html. (TW)
Línea 65:
 
Según los médicos que supervisaban estos experimentos, demostraron que el cannabis podía representar un tratamiento alternativo para « pacientes que sufren de enfermedades crónicas de orígenes diversos y que en su casa los tratamientos no son bastante eficaces y, por consiguiente, disminuía la calidad de vida ».
 
==Año 2009: debate sobre la marihuana terapéutica==
 
Sobre la función terapéutica del cannabis en la sociedad española este tema crea dos grupos claramente diferenciados. Por un lado hay un grupo social totalmente a favor del uso de este tipo de sustancias para hacer más llevadera y más digerible una enfermedad. Un grupo que se muestra favorable a la legalización de esta sustancia que es considerada una droga. Por otro lado hay un grupo totalmente opuesto en opinión, y hay que decir que es mayoritario, ya que considera que este tipo de sustancias son consideradas drogas y que no son más que eso.
 
El grupo en contra no considera la posibilidad de que una sustancia considerada como droga tenga ningún efecto positivo en ninguna persona que consuma arbitrariamente cannabis, y en todo caso, puede tener un efecto positivo (ablandar el dolor) en un corto período de tiempo pero que a más largo plazo va a tener repercusiones y efectos secundarios negativos en la persona que consume.
 
También cabe destacar, y es curioso, como muchas personas que se encuadran en ese segundo grupo de opinión, cambian su visión sobre la legalización en el caso del uso terapéutico. Es decir, la gran mayoría de la sociedad está en contra de la legalización del cannabis, ya que es una droga. Sin embargo, muchos muestran una actitud diferente en el caso de que las cantidades administradas estuviesen controladas y supervisadas por un médico. En ese caso podrían tener una visión más “abierta” sobre dicho tema.
 
 
=== Usos considerados terapéuticos ===
 
Según páginas web como www.acie.es o artículos de periódicos, en su edición digintal, como El mundo Los dos efectos principales que la medicina más tradicional describe de la marihuana son su valor analgésico y su utilidad como antiinflamatorio. Las aplicaciones más usuales de la marihuana en sentido medicinal son:
Trastornos alimenticios: la marihuana estimula el apetito, de este modo ayuda a los pacientes de dicha enfermedad a que vuelvan a ingerir alimentos.
Artritis, dolor crónico, esclerosis múltiple, etc: La marihuana se usa en estos casos para calmar el dolor, junto con fármacos antiinflamatorios.
Ansiedad, trastornos del sueño, etc: el cannabis ayuda a reducir la tensión en el estado de ansiedad, así como a relajar el organismo. No es recomendable en casos de pacientes con problemas de taquicardia ya que este tipo de sustancias alteran el ritmo cardiovascular.
Cáncer: el uso terapéutico de la marihuana en este tipo de enfermedad es el más conocido por la opinión pública. La marihuana se utiliza para aliviar los efectos secundarios del tratamiento de quimioterapia. Ésta provoca habitualmente nauseas o disminución del apetito. El cannabis si se consume antes de las sesiones de quimioterapia evita dichos efectos en el paciente.
Depresión: este tipo de enfermedad psicológica produce alteraciones del sueño y trastornos alimenticios, así como dolores de cabeza y espalda. En estos casos la marihuana alivia la ansiedad y ayuda a eliminar problemas de sueño y alimenticios, así como los problemas de dolor.
 
== Notas y referencias ==
Línea 94 ⟶ 76:
 
=== Enlaces externos ===
*[http://www.elmundo.es/salud/Snumeros/97/S233/S233terapeutica1.html]
*[http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Marihuana/receta/vivir/mejor/elpepusoc/20080329elpepisoc_1/Tes]
 
 
*[http://www.cannabis-med.org/spanish/home.htm IACM]: International Association for Cannabis as Medicine (Asociación Internacional por el Cannabis como Medicamento) con representación en España.
*[http://www.cannabisterapeutico.info/es/bin/view/Cannabis Información sobre el uso terapéutico del cannabis] Fundació Institut Català de Farmacologia