Diferencia entre revisiones de «Diodo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Crear enlace de Diodo Zener
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.9.193.57 a la última edición de Muro Bot
Línea 73:
* '''Tensión de ruptura''' (V<sub>r </sub>).<br />Es la tensión inversa máxima que el diodo puede soportar antes de darse el efecto avalancha.
 
Teóricamente, al polarizar inversamente el diodo, este conducirá la corriente inversa de saturación; en la realidad, a partir de un determinado valor de la tensión, en el diodo ''normal'' o de ''unión abrupta'' la ruptura se debe al efecto avalancha; no obstante hay otro tipo de diodos, loscomo [Diodolos Zener], en los que la ruptura puede deberse a dos efectos:
* '''Efecto avalancha''' (diodos poco dopados). En polarización inversa se generan pares electrón-hueco que provocan la corriente inversa de saturación; si la tensión inversa es elevada los electrones se aceleran incrementando su energía cinética de forma que al chocar con electrones de valencia pueden provocar su salto a la banda de conducción. Estos electrones liberados, a su vez, se aceleran por efecto de la tensión, chocando con más electrones de valencia y liberándolos a su vez. El resultado es una ''avalancha'' de electrones que provoca una corriente grande. Este fenómeno se produce para valores de la tensión superiores a 6 V.
* '''Efecto Zener''' (diodos muy dopados). Cuanto más dopado está el material, menor es la anchura de la zona de carga. Puesto que el campo eléctrico E puede expresarse como cociente de la tensión V entre la distancia d; cuando el diodo esté muy dopado, y por tanto d sea pequeño, el campo eléctrico será grande, del orden de 3·10<sup>5</sup> V/cm. En estas condiciones, el propio campo puede ser capaz de arrancar electrones de valencia incrementándose la corriente. Este efecto se produce para tensiones de 4 V o menores.