Diferencia entre revisiones de «Jaime Mayor Oreja»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.235.162.129 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 2:
| imagen = Mayor Oreja.jpg
| tamaño = 160px
| pieimagen = Mayor Oreja, candidatodurante deluna PPentrevista alen parlamento europeo2009
| escudo = Escudo de España (mazonado).svg
| cargo = [[Ministro del Interior]]
Línea 46:
En 2003, en entrevista recogida pòr Europa Press refirió que: "El proceso de paz con ETA es imposible, ETA no cambiará nunca porque ETA es lo contrario de la paz. ETA es una organización política que además de ser terrorista tiene el proyecto de ruptura de España. Las organizaciones totalitarias no evolucionan nunca, ETA no puede cambiar por su propia naturaleza, por eso ETA y paz son imcompatibles.",<ref>[http://www.lukor.com/not-esp/terrorismo/portada/06030303.htm Mayor Oreja acusa al Gobierno de iniciar la 'legitimación' de ETA, al tiempo que la banda se prepara para negociar]</ref> resultando polémica su definición de ETA como "organización política".
 
En una entrevista a ''[[La Voz de Galicia]]'' en octubre de 2007,<ref>[http://www.lavozdegalicia.es/espana/2007/10/14/0003_6226393.htm «¿Por qué voy a tener que condenar yo el franquismo?»]. Entrevista de Enrique Clemente a Jaime Mayor Oreja, publicada el 14 de octubre de 2007 en ''[[La Voz de Galicia]]''.</ref> y en relación con la [[Ley de la Memoria Histórica]] se negó reiteradamente a condenar el [[franquismo]]. En sus respuestas al entrevistador, comentójustificó su negativa en que el franquismo "forma parte de la historia de España", "representaba a un sector muy amplio de españoles" y "muchas familias [...] lo vivieron con naturalidad y normalidad". Contrapuso también el franquismo al nazismo al afirmar que, mientras que en la Alemania Nazi habría habido un único "verdugo", durante el franquismo hubo dos "bandos que reprimían", al ser fruto de una [[Guerra Civil Española|guerra]] en la que había habido dos bandos. Finalmente, afirmó también que la Guerra Civil fue mucho peor que la dictadura franquista en el País Vasco, describiéndola como "una situación de extraordinaria placidez".
 
De ideología democristiana, se declara católico practicante, habiendo sido secretario nacional de juventudes de la [[Asociación Católica de Propagandistas]].
Línea 53:
 
== Referencias ==
 
{{listaref}}
== Vídeo del PSOE insultándole==
 
El PSOE continúa su campaña de videos provocadora y ha presentado uno nuevo, en nombre de las Juventudes Socialistas, que pretende ser una serie cuyo personaje central se llama Oreja Mayor.
 
El primer video, en formato de dibujos animados, presenta un candidato –que ellos llaman imaginario- con un perfil retrógrado en un ambulatorio, que le hace preguntas a una joven del tipo: "¿A qué vienes, a por las pastillitas?", "Algo harías anoche". "¿Y esa ropa? ¿No vas un poco desabrigada, que en mis tiempos se decía frescales?", "¿Y el chico qué tal? ¿Su padre trabaja, tiene perras?".
 
Enfrente, Oreja Mayor tiene una joven que, llorando, intenta contestar como puede a la batería de preguntas.
 
El video termina con un rótulo: "Elige un candidato que te dé menos vergüenza".
 
Según la nota de prensa de Juventudes Socialistas, habrá periódicamente más entregas del personaje imaginario que se ha creado que, claramente, no deja de ser una burla del candidato del PP y de sus apellidos.
 
== Enlaces externos ==
Línea 73 ⟶ 61:
*[http://www.elpais.com/elecciones/pvasco2001/candidaturas/candidato02/biografia2.html Perfil de Jaime Mayor Oreja, especial elecciones vascas 2001]
*[http://www.abc.es/20090118/nacional-politica/debe-dejar-mirarse-ombligo-20090118.html Entrevista a Jaime Mayor Oreja en ABC]
 
*http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/22/espana/1242988069.html
{{start box}}
{{ succession box | título = [[Delegado del Gobierno|Delegado del Gobierno en el País Vasco]] | período = [[1982]] - [[1983]] | predecesor = [[Marcelino Oreja Aguirre]] | sucesor = [[Ramón Jáuregui Atondo]] }}