Diferencia entre revisiones de «Bernardo O'Higgins»

Contenido eliminado Contenido añadido
SUL (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.107.76.172 a la última edición de usando Huggle
Línea 99:
 
== El Desastre de Rancagua ==
{{AP|Desastre de Rancagua}}
{{AP|Desastre de Rancaguapicopelouopicopelouopicopelouopicopicopelouopicopicopelouopicopelouopelouopelouo
 
Para enfrentar a los realistas O´Higgins eligió ocupar [[Rancagua]], contrariando a José Miguel Carrera que veía más oportuno ocupar la Angostura de Paine. El [[25 de septiembre]] de [[1814]] O’Higgins fortificaba todos los accesos de la plaza.
 
El [[1 de octubre]], con 4.500 realistas y dieciocho cañones, más del doble de fuerzas que sus enemigos, Osorio se presentó frente a Rancagua. No existió posibilidad de contactar las divisiones que comandaban [[Juan José Carrera]] y [[José María Benavente]], por lo que O´Higgins decidió refugiarse en la villa. Se apostaron en las cuatro calles que desembocan en la plaza cañones atrincherados. Tras un primer intento fallido de tomar la plaza, Osorio decide bombardear las trincheras y asaltar las cuatro trincheras simultáneamente. Sin embargo los patriotas resistieron hasta el anochecer, cuando la oscuridad terminó con la lucha, aunque ya sin agua pues los realistas cortaron la acequia que vertía agua en la ciudad.
 
El [[2 de octubre]] la batalla continuó ferozmente, los patriotas habían resistido ya seis embestidas desde el inicio de la batalla, pero estaban casi desechos. En un último intento por salvar a los sobrevivientes, O’Higgins y sus soldados se lanzaron a la carga abriéndose paso a través de las líneas enemigas, en el denominado [[Desastre de Rancagua]].<ref>Archivo de don Bernardo O'Higgins, vol. II, p.420-427</ref>
{{cita|''Monte a caballo el que pueda. ¡Nos abriremos paso a través del enemigo!''|O'Higgins en el Desastre de Rancagua}}
 
== El Ejército de Los Andes ==