Diferencia entre revisiones de «Sudán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.32.217.100 (disc.) a la última edición de CommonsDelinker
Línea 1:
{{Ficha de país| nombre_oficial = جمهورية السودان <br />''Yumhūriyyat as-Sūdān''<br />''Republic of Sudan''<br />República de Sudán
melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda melan suda
| nombre_común = Sudán
| de = de
| imagen_bandera = Flag of Sudan.svg
| imagen_escudo =
| imagen_escudo_tamaño = 125px
| símbolos =
| imagen_mapa = Location_Sudan_AW.png
| lema_nacional = ''al-Nadir Nila'' <br />([[Idioma árabe|a medias]]: «''La victoria es nuestra''»)
| himno_nacional = نحن جند الله جند الوطن ''[[Nahnu yund Allah yund al-watan]]'' <br />(«''Somos el ejército de Dios, el ejército de la patria''»)
| capital = [[Jartum]]
| capital_población = 1.974.647 ([[2005]] est.)
| capital_coor_fmt =
| capital_coor = 15_38_N_32_32_E 15° 38' N 32° 32' E
| ciudad_principal = [[Omdurmán]]
| idiomas_oficiales = [[Idioma árabe|Árabe]], [[Idioma inglés|Inglés]]
| gobierno = [[República presidencialista]] bajo una [[dictadura]]
| dirigentes_títulos = [[Jefe de Estado de Sudán|Presidente]]
| dirigentes_nombres = [[Omar Hasan Ahmad al-Bashir]]
| fundación = [[Independencia]]
| fundación_hitos = &nbsp;• Fecha
| fundación_fechas = Del [[Reino Unido]] y [[Egipto]]<br />[[1 de enero]] de [[1956]]
| superficie = 2.505.813
| superficie_puesto = 10
| superficie_agua = 5,2%
| fronteras = 7.687&nbsp;[[kilómetro|km]]
| costas = 853&nbsp;km
| población = 41,236,378
| población_puesto = 31
| población_densidad = 15
| PIB = US$ 85.461 millones
| PIB_año = 2005
| PIB_puesto = 60
| PIB_per_cápita = US$ 2.417
| IDH = 0,526
| IDH_año = 2007
| IDH_puesto = 147
| IDH_categoría = <font color="#ffcc00">medio</font>
| moneda = [[Libra sudanesa]]
| gentilicio = Sudanés, sudanesa
| horario = [[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+3
| horario_verano = [[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+3
| cctld = .sd
| código_telefónico = 249
| prefijo_radiofónico = 6TA-6UZ, SSN-STZ
| código_ISO = 736 / SDN / SD
| miembro_de = Miembro de: [[Liga de Estados Árabes|LA]], [[Unión Africana|UA]], [[Organización de las Naciones Unidas|ONU]]
| notas =
}}
La '''República de Sudán''' o '''República del Sudán''' es el país más grande de [[África]], situado al noreste del continente. Su capital es [[Jartum]]. Limita con [[Egipto]] al norte, el [[Mar Rojo]] al noreste, [[Eritrea]] y [[Etiopía]] al este, [[Kenia]] y [[Uganda]] al sureste, la [[República Democrática del Congo]] y la [[República Centroafricana]] al sudoeste, [[Chad]] al oeste y con [[Libia]] al noroeste.
 
== Historia ==
{{AP|Historia de Sudán}}
 
Tres [[reino]]s [[kush]]itas y [[Meroe|meroíticos]] se establecieron en el territorio norte del actual estado del Sudán desde tiempos antiguos. Dichas [[Civilización|civilizaciones]] florecieron principalmente sobre el [[río Nilo]] desde la primera hasta la sexta [[Cascada|catarata]]. Estos reinos fueron influidos por el [[Antiguo Egipto]], al que a su vez influyeron más tarde. De hecho, las fronteras del Antiguo Egipto y los reinos sudaneses fluctuaban bastante.
 
El año anterior a la independencia, en [[1955]], los sudaneses del sur se embarcaron en la [[Primera Guerra Civil Sudanesa]].
 
Las elecciones fueron celebradas en abril de [[1965]], pero Sudán tuvo una serie de gobiernos que fueron incapaces de aceptar una [[constitución]] permanente o solucionar problemas como el faccionalismo, el estancamiento económico, y la disidencia étnica. Muchos de los conflictos étnicos nacen entre los habitantes del norte (árabes musulmanes que representan el 93% de los habitantes del Sudán) y los del sur (africanos cristianos y animistas, el 7%), debido también a un fuerte elemento económico en cuanto a las regiones, ya que durante el régimen colonial británico, la atención se centró en la colonia del norte. La insatisfacción terminó en un segundo golpe militar el [[25 de mayo]] de [[1969]]. El líder del golpe, el musulmán Coronel [[Gaafar Muhammad Nimeiri]], se convirtió en primer ministro, y el nuevo régimen abolió el parlamento e ilegalizó todos los partidos políticos. Siguieron muchos años de conflictos militares entre el gobierno sudanés, que estaba de parte de los ''[[yanyawid]]'' árabes musulmanes del norte, contra los no musulmanes en el sur.
 
Dicho conflicto duró diecisiete años desde [[1955]], hasta que en [[1972]] se firmó el [[Acuerdo de Addis Abeba]] que puso fin a la guerra civil entre el norte y el sur y permitió cierto grado de autonomía. Dicho acuerdo supuso un lapso de diez años en la guerra civil.
 
En septiembre de [[1983]], el entonces presidente [[Yaafar Numeiri]], creó un estado federal que incluía los tres estados federales en [[Sudán del Sur]]. Pero más tarde introdujo la ley de la ''[[sharia]]'' y disolvió los tres estados federales del sur, lo que provocó la [[Segunda Guerra Civil Sudanesa]].
 
Debido a la escasez de combustible y pan, una insurgencia creciente en el sur, la [[sequía]] y la [[hambruna]], se produjo entre [[1984]] y [[1985]] otro golpe militar dirigido por el general [[Suwar al-Dahab]], que restauró un gobierno civil. Sin embargo la guerra civil se intensificó y la economía continuaba deteriorándose. En [[1989]] el general [[Omar el-Bashir]] se convirtió en presidente y jefe de estado, primer ministro y jefe de las fuerzas armadas.
 
La segunda guerra civil desplazó a más de cuatro millones de habitantes del sur. Algunos huyeron hacia las ciudades del sur como [[Juba]], otros migraron hacia el norte a ciudades como Jartum, e inclusive a otros países vecinos.
 
Desde 2003 en la región de Darfur se lleva a cabo un exterminio de la población negra por parte de los [[yanyawid]]. Es conocido como el [[Conflicto de Darfur]].
 
== Gobierno y Política ==
{{AP|Gobierno y política de Sudán}}
 
Sudán tiene un gobierno autoritario, por lo que todo el poder político está en manos del Presidente, Omar Hassan al-Bashir. Bashir y su [[Partido político|partido]] controlan el gobierno desde que él dirigió el [[golpe militar]] del [[30 de junio]] de [[1989]].
 
Desde [[1983]] hasta [[1997]], el país fue dividido en cinco [[Región|regiones]] en el norte y tres en el sur, cada una encabezada por un gobernador militar. Después del golpe militar del [[6 de abril]] de [[1985]], las asambleas regionales fueron suspendidas.
 
== Organización político-administrativa de Sudán ==
{{AP|Organización territorial de Sudán}}
[[Imagen:Sudan political map 2000.jpg|thumb|right|300px|Mapa político de Sudán]]
 
Sudán está dividido actualmente en 26 [[estado]]s. Estos son (nombre árabe en paréntesis; la transcripción al [[Idioma español|español]] puede variar según distintas fuentes):
 
{|
|- style="vertical-align: top;"
|
* [[Bar el Gazal del Norte]] (''Shamal Bahr al Ghazal'')
* [[Bar el Gazal del Oeste]] (''Gharb Bahr al Ghazal'')
* [[Darfur del Norte]] (''Shamal Darfur'')
* [[Darfur del Oeste]] (''Gharb Darfur'')
* [[Darfur del Sur]] (''Janub Darfur'')
* [[Ecuatoria Central]] (''Al-Istiwāiyya al-Wustā'')
* [[Ecuatoria del Este]] (''Sharq al Istiwa'iyah'')
* [[Ecuatoria del Oeste]] (''Gharb al Istiwa'iyah'')
* [[Gadarif]] (''Al Qadarif'')
* [[Gezira]] (''Al Jazirah'')
* [[Jartum (estado)|Jartum]] (''Al Khartum'')
* [[Junqali]]
* [[Kassala (estado)|Kassala]] (''Ash Sharqiyah'')
</td><td valign=top>
* [[Kordofán del Norte]] (''Shamal Kurdufan'')
* [[Kordofán del Oeste]] (''Gharb Kurdufan'')
* [[Kordofán del Sur]] (''Janub Kurdufan'')
* [[Lagos (Sudán)|Lagos]] (''Al Buhayrat'')
* [[Mar Rojo (estado)|Mar Rojo]] (''Al Bahr al Ahmar'')
* [[Nilo Azul (estado)|Nilo Azul / Central]] (''An Nil al Azraq'' / ''Al Wustá'')
* [[Nilo Blanco (estado)|Nilo Blanco]] (''An Nil al Abyad'')
* [[Nilo Superior]] (''A'ali an Nil'')
* [[Norte (Sudán)|Norte]] (''Ash Shamaliyah'')
* [[Río Nilo (estado)|Río Nilo]] (''Nahr an Nil'')
* [[Sennar (estado)|Sennar]]
* [[Unidad (Sudán)|Unidad]] (''Al Wahdah'')
* [[Warab (estado)|Warab]]
|}
 
 
*[[Sudán del Sur]] es una región autónoma intermedia entre los estados y el gobierno nacional, tiene previsto un referendum sobre su independencia para 2011.
 
*[[Darfur]] es una región de tres estados occidentales que actualmente están inmersos en el llamado «[[Conflicto de Darfur]]».
 
== Geografía ==
{{AP|Geografía de Sudán}}
 
Sudán está situado en el norte de África, a orillas del Mar Rojo, entre Egipto y Eritrea. Está en parte atravesado por el Nilo y sus [[afluente]]s. Con una superficie de 2.505.810&nbsp;[[kilómetro cuadrado|km²]], es el país más grande del continente africano. En el centro se encuentra una gran [[llanura]], bordeada al este y al oeste por [[montaña]]s. En el sur el [[clima]] es tropical, mientras que en el norte es desértico, donde la estación de [[lluvia]]s se da desde abril hasta octubre. La [[desertificación]] que se extiende con el paso del tiempo hacia el sur, y la erosión del suelo suponen graves problemas para el país.
 
== Ecología ==
Los principales biomas presentes en Sudán son el [[desierto]], al norte, y la [[sabana]], al sur. Según [[World Wide Fund for Nature|WWF]], las principales [[Ecorregión|ecorregiones]] presentes en Sudán son, de norte a sur:
* [[Desierto del Sahara (ecorregión)|Desierto del Sahara]]
* [[Estepa y sabana arbolada del Sahara meridional]]
* [[Sabana de acacias del Sahel]]
* [[Sabana sudanesa oriental]]
* [[Mosaico de selva y sabana del norte del Congo]]
 
Además, están presentes el [[desierto costero del mar Rojo]] en la costa norte, el [[monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat]] en el extremo noroeste, el [[monte xerófilo del Sahara oriental]], en un enclave del centro-oeste y la [[pradera inundada del Sahara]], en el [[Sudd]]. Junto a la frontera con Eritrea hay varios enclaves de [[selva montana de Etiopía]], [[pradera montana y monte alto de Etiopía]], [[pradera y matorral xerófilos de Etiopía]] y [[sabana arbustiva de Somalia]]; junto a la frontera con Etiopía, Kenia y Uganda se encuentran enclaves de [[sabana arbustiva de Kenia]], [[mosaico de selva y sabana de la cuenca del lago Victoria]] y [[selva montana de África oriental]].
 
== Economía ==
{{AP|Economía de Sudán}}
 
El 80% de la población trabaja en el sector [[Agricultura|agrícola]]. La situación de guerra civil que vive durante muchos años ha llevado a tener niveles de [[inflación]] altos en determinados momentos, junto a caídas brutales, fruto de las vicisitudes de las operaciones bélicas.
 
Amenazado de expulsión del [[FMI]] por su cesación de pago de la [[deuda externa]], y con los gravísimos problemas que añade la [[sequía]], los datos económicos no reflejan la verdadera situación, dado que computan niveles altos de [[PIB]] gracias a los recursos de [[petróleo]] y en parte al [[oro]] que quedan en manos de muy pocas [[empresa]]s, todas ellas extranjeras. Otros recursos de los que dispone es [[tungsteno]], [[cinc]] y, probablemente, [[gas]].
es uno de los países que más rápido ha incrementado su economía según el New York Times.
 
== Demografía ==
{{AP|Demografía de Sudán}}
[[Imagen:Sudan-demography.png|thumb|right|300px|Evolución de la población de Sudán]]
 
En el [[censo de población|censo]] sudanés de [[1993]], la población se calculó en 26 millones. No existen censos fiables desde entonces debido a la guerra civil. La estimación corriente de la [[CIA]] para [[2004]] es de cerca de 39 millones de habitantes. La población de la zona metropolitana de Jartum (incluyendo Jartum, [[Omdurmán]] y [[Jartum del Norte]]) está creciendo rápidamente y se acerca a los 6-7 millones, incluyendo cerca de 2 millones de personas desplazadas de la zona de guerra en el sur, así como de las áreas afectadas por la sequía en oriente y occidente.
 
Sudán tiene dos principales grupos culturales —africanos negros arabizados (pero también algunos árabes egipcios, no negroides) y africanos negros no árabes— con cientos de divisiones étnicas y tribales y grupos lingüísticos, lo que hace que la colaboración efectiva entre ellos sea un problema mayor.
 
Los estados del norte cubren la mayor parte de Sudán e incluyen los principales centros urbanos. Más de 22 millones de sudaneses que viven en esta región son [[Islam|musulmanes]] de [[idioma árabe|lengua árabe]], aunque la mayoría habla alguna [[lengua materna]] diferente del árabe —[[Idioma nubio|nubio]], beja, fur, nuban, ingessana, etc.—. Entre ellos hay varios grupos tribales diferentes. Los kababish del norte de Kordogan son pastores de camellos. Los ga'alin, rubatab, manasir y shaiqiyah son sedentarios y viven sobre los ríos. Los bagara de Kurdufan y Darfur son seminómadas; los beja hamíticos de la zonas del mar Rojo y los nubios de las áreas norteñas del Nilo, algunos de los cuales se han reasentado en el río Atbara; y los [[negroide]]s nuba del sur de Kurdufan y los fur en el extremo occidental del país.
 
La región meridional tiene una población de cerca de seis millones y es predominantemente rural, basada en una economía de subsistencia. Esta región ha sido afectada negativamente por la guerra que desde la independencia, salvo por un período de diez años, ha resultado en una negligencia seria, falta de desarrollo de infraestructuras, destrucciones y desplazamientos mayores. Más de dos millones han muerto y más de cuatro millones se han desplazado internamente o convertido en refugiados como resultado de la guerra civil y de impactos relacionados con la guerra. Aquí los sudaneses practican, principalmente, creencias tradicionales indígenas, aunque misioneros cristianos han convertido a bastante gente. El sur también contiene varios grupos tribales, y se hablan más lenguas que en el norte. Los dinka —cuya población es estimada en más de un millón— es la mayor de las tribus negro-africana de Sudán. Junto con los shilluk y los nuer, está entre las tribus nilóticas. Los azande, bor y jo luo son tribus «sudánicas» en el occidente, y los acholi y lotuhu viven en el extremo sur, extendiéndose dentro de Uganda.
 
== Cultura ==
{{AP|Cultura de Sudán}}
 
{| border="1" align="center" cellspacing="0" cellpadding="5" style="text-align:center;border-collapse:collapse;margin-top:0.5em;"
|+ <font size="+1">'''Fiestas'''</font>
|-----
! style="background:#efefef;" | Fecha
! style="background:#efefef;" | Nombre en castellano
! style="background:#efefef;" | Nombre local
! style="background:#efefef;" | Notas
|-----
|[[1 de enero]]
|Fiesta Nacional
|
|Independencia de Sudán
|-----
|[[27 de marzo]]
|Fiesta de la Unidad
|
|Conmemoración del acuerdo de [[Addis Abeba]] de [[1972]]
|-----
|(Varía según el calendario lunar)
|Tabaski o [[Aïd el-Kebir]]
|
|Fin del mes del [[Ramadán]]
|-----
|[[25 de diciembre]]
|[[Navidad]]
|
|Nacimiento de [[Jesucristo]]
|}
 
== Véase también ==
*[[Nubia]]
*[[Azande]]
*[[Conflicto de Darfur]]
*[[Selección de fútbol de Sudán]]
*[[Sudán del Sur]]
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Sudan|Sudán}}
{{Interwiki país|code=ar|idioma=árabe}}
* [http://www.indexmundi.com/es/sudan/ Información sobre Sudán]
* [http://www.who.int/countries/sdn/es/ Datos de la OMS sobre Sudán]
* [http://www.sudan.gov.sd/english.htm Gobierno de Sudán] (en inglés)
* [http://www.sauverledarfour.org NGO]
* [http://www.sudan-parliament.org/ Parlamento de Sudán (Majlis Watani)] (en árabe)(no funciona)
 
[[Categoría:Sudán| ]]
 
[[af:Soedan]]
[[als:Sudan]]
[[am:ሱዳን]]
[[an:Sudán]]
[[ang:Sudan]]
[[ar:السودان]]
[[arc:ܣܘܕܐܢ]]
[[arz:السودان]]
[[ast:Sudán]]
[[az:Sudan]]
[[bat-smg:Sudans]]
[[be:Судан]]
[[be-x-old:Судан]]
[[bg:Судан]]
[[bm:Sudan]]
[[bn:সুদান]]
[[bo:སུའུ་དའན]]
[[bpy:সুদান]]
[[br:Soudan]]
[[bs:Sudan]]
[[ca:Sudan]]
[[ceb:Sudan]]
[[crh:Sudan]]
[[cs:Súdán]]
[[cv:Судан]]
[[cy:Sudan]]
[[da:Sudan]]
[[de:Sudan]]
[[diq:Sudan]]
[[dsb:Sudan]]
[[dv:ސޫދާން]]
[[el:Σουδάν]]
[[en:Sudan]]
[[eo:Sudano]]
[[et:Sudaan]]
[[eu:Sudan]]
[[fa:سودان]]
[[fi:Sudan]]
[[fo:Sudan]]
[[fr:Soudan]]
[[frp:Sodan]]
[[fy:Sûdan]]
[[ga:An tSúdáin]]
[[gd:Sudan]]
[[gl:Sudán - السودان]]
[[gv:Yn Toodaan]]
[[ha:Sudan]]
[[he:סודאן]]
[[hi:सूडान]]
[[hif:Sudan]]
[[hr:Sudan]]
[[hsb:Sudan]]
[[ht:Soudan]]
[[hu:Szudán]]
[[hy:Սուդան]]
[[id:Sudan]]
[[ie:Sudan]]
[[ilo:Sudan]]
[[io:Sudan]]
[[is:Súdan]]
[[it:Sudan]]
[[ja:スーダン]]
[[jv:Sudan]]
[[ka:სუდანი]]
[[kk:Сұдан]]
[[kn:ಸುಡಾನ್]]
[[ko:수단]]
[[ku:Sudan]]
[[kw:Soudan]]
[[la:Sudania]]
[[lb:Sudan]]
[[lij:Sudan]]
[[lmo:Sudan]]
[[ln:Sudani]]
[[lt:Sudanas]]
[[lv:Sudāna]]
[[mk:Судан]]
[[ml:സുഡാന്‍]]
[[mn:Судан]]
[[ms:Sudan]]
[[nah:Sudan]]
[[nds:Sudan]]
[[nl:Soedan]]
[[nn:Sudan]]
[[no:Sudan]]
[[nov:Sudan]]
[[oc:Sodan]]
[[os:Судан]]
[[pam:Sudan]]
[[pl:Sudan]]
[[pms:Sudan]]
[[ps:سوډان]]
[[pt:Sudão]]
[[qu:Sudan]]
[[rm:Sudan]]
[[ro:Sudan]]
[[ru:Судан]]
[[sa:सूडान]]
[[sah:Судан]]
[[sc:Sudan]]
[[scn:Sudan]]
[[se:Sudan]]
[[sh:Sudan]]
[[simple:Sudan]]
[[sk:Sudán]]
[[sl:Sudan]]
[[sm:Sudan]]
[[so:Suudaan]]
[[sq:Sudani]]
[[sr:Судан]]
[[su:Sudan]]
[[sv:Sudan]]
[[sw:Sudan]]
[[szl:Sudan]]
[[ta:சூடான்]]
[[te:సూడాన్]]
[[tg:Судон]]
[[th:ประเทศซูดาน]]
[[ti:ሱዳን]]
[[tl:Sudan]]
[[tr:Sudan]]
[[ts:Sudan]]
[[ug:سۇدان]]
[[uk:Судан]]
[[ur:سوڈان]]
[[uz:Sudan]]
[[vec:Sudan]]
[[vi:Sudan]]
[[vo:Sudän]]
[[war:Sudan]]
[[wo:Sudaan]]
[[wuu:苏丹]]
[[yi:סודאן]]
[[yo:Sudan]]
[[zh:苏丹共和国]]
[[zh-classical:蘇丹]]
[[zh-min-nan:Sudan]]
[[zh-yue:蘇丹]]