Diferencia entre revisiones de «Padul»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.39.157.75 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = El Padul
| escudo = Escudo El PadulEscudo_El_Padul.png
| bandera = no
| imagen = [[Archivo:LocationEl Padul.png|250px|Situación de El Padul]]
| comarca = [[Valle de Lecrín]]
| partido = [[Partido judicial de Granada|Granada]]
| cod_provincia = 18
| coor = {{coord|37|01|28|N|3|37|36|O|type:city|display=inline,title}}
Línea 93 ⟶ 92:
Una fiesta que año tras año toma protagonismo en el calendario paduleño es el Concurso de [[Carnaval]] organizado por la asociación de agrupaciones de Carnaval, en el que varias chirigotas del pueblo cantan coplillas donde salen a relucir los entresijos de la vida del pueblo y de la política nacional e internacional. Este concurso es un resurgir del antiguo carnaval.
 
Merece una mención especial durante la [[Semana Santa]] la procesión del "Entierro de Cristo" que tiene lugar el [[Viernes Santo]]. En ella, procesionan por las calles de El Padul 12 pasos, así como varios pasos vivientes. Recientemente se ha fundado la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Victoria y María Stma. del Valle, popularmente conocida como "La Borriquilla" que procesiona en la tarde del domingoDomingo de ramosRamos, cuyos titulares, han sido realizados por el escultor sevillano Juan Carlos Vázquez Pichardo.
 
A finales del mes de septiembre se celebran la Real [[Feria]] de Ganado y Fiestas Populares.