Diferencia entre revisiones de «Novela picaresca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Santiperez (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 194.199.224.162 (disc.) a la última edición de 201.253.87.143
Línea 48:
 
== Picaresca europea ==
La novela picaresca española influyó extraordinariamente en la narrativa europea de su tiempo, la cual la imitó primero (como por ejemplo, en la ''Vida de Jack Wilton'' ([[1594]]) del inglés [[Thomas Nashe]] (1567–1601), o ''La novela cómica'' ([[1651]]–[[1657]]) del francés [[Paul Scarron]], o ''El español de Brabante'' ([[1617]]), del holandés [[Gerbrand Adriaensz Bredero]] (1585-1618) o ''Historia verdadera de Isaac Winkelfelder y Jobst von der Schneid'', de [[Nikolaus Ulenhart]] (aparecido en el mismo volumen de la traducción al alemán del ''Lazarillo de Tormes'' en 1617), para después crear también auténticas obras maestras del género, por ejemplo, ''Fortunas y adversiladversidades de la famosa Moll Flanders'' ([[1722]]) de [[Daniel Defoe]], o ''La historia de [[Tom Jones (novela)|Tom Jones]], un expósito'' ([[1749]]) de [[Henry Fielding]]; otras obras importantes fueron ''[[Las aventuras de Roderick Random]]'' (1748) y ''Peregrine Pikle'' (1751), de [[Tobias George Smollett]], todas obras de la literatura inglesa; hay, por otra parte, elementos picarescos en la famosa ''[[La vida y opiniones del caballero Tristram Shandy]]'' (1759–1767) de [[Laurence Sterne]].
 
En Alemania la obra maestra es, fuera del precedente autóctono de las leyendas en torno al pícaro [[Till Eulenspiegel]], recopiladas por primera vez en 1515, ''El aventurero Simplicius Simplicíssimus'' ([[1669]]), de [[Hans Jakob Christoph von Grimmelshausen]], que compuso alguna otra obra más del género, la más lograda de la cuales es ''La pícara Coraje'' ([[1670]]), una novela picaresca feminista.