Diferencia entre revisiones de «Granada»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 87.217.30.57, revirtiendo hasta la edición 26641120 de Muro Bot. ¿Hubo un error?
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26641067 de 87.217.30.57 (disc.)
Línea 31:
| web = [http://www.granada.org/ www.granada.org]
}}
 
[[Archivo:Ayuntamientodegranada2008.jpg|thumb|[[Ayuntamiento de Granada]] patrona 2008]]
[[Archivo:ParqueCiencias EntradaAtardecer.jpg|thumb|[[Parque de las Ciencias de Granada|Parque de las Ciencias]].]]
Línea 36 ⟶ 37:
'''Granada''' es una [[ciudad]] y un [[municipio]] [[España|español]] [[capital (política)|capital]] de la [[provincia de Granada|provincia homónima]] situado en la [[comunidad autónoma]] de [[Andalucía]], concretamente en la comarca de [[Vega de Granada|La Vega]].
 
Hasta el s.[[siglo XVI]] fue la capital del antiguo [[Reino de Granada]] y en el [[escudo de Granada|escudo municipal]] ostenta los títulos de "Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada".
 
En [[2008]] la habitaban 236.988 personas,<ref>{{cita web
Línea 212 ⟶ 213:
Se han localizado monedas y medallas [[visigodos|visigóticas]], lo que indica que conservó la capitalidad. Iliberis compartía asentamiento con Granata, más una barriada que una población autónoma que se alzaba en la frontera de la Alcazaba de Iliberis y habitada por una mayoría judía.<ref name=origen />
 
=== Época musulmana ===
=== Época de Diego Jimenez que es el más gilipollas del mundo aunque se crea que me la chupa a 4 tiempos ===
 
[[Archivo:Alhambra Löwenhof 7.JPG|thumb|[[Alhambra]]. Palacio de los reyes nazaríes]]