Diferencia entre revisiones de «Provincia de Tarata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.60.65 a la última edición de 190.42.60.65 usando monobook-suite
Línea 34:
 
== '''Tarata Patrimonio Natural y Cultural''' ==
 
[[Archivo:http://2.bp.blogspot.com/_trFWmpFPrOM/SZzfbybA3OI/AAAAAAAAADc/8svFD0Y42Gw/s1600-h/DSC08037.JPG]]
Partiendo de Tacna, por una carretera asfaltada y a una hora y veinte minutos se encuentra el hermoso pueblo de Tarata, que recibe a sus visitantes con un hermoso sol andino que baña su extraordinaria andenería pre inka, Tarata se convirtió ya en una realidad para el turismo, gracias a la apuesta del señor Alcalde José Luis Ticona Sanjinez, quien ejecuto en el año 2007 el primer proyecto de turismo en la zona alto andina de Tacna, obteniendo excelentes resultados positivos, el panorama sin proyecto era algunas escazas visitas esporádicas a la zona y en algunos meses casi ningún turista, hoy con un turismo sostenido de aproximadamente 400 turistas mensuales, Tarata sigue creciendo y apostatando por el turismo responsable, puesto que esta actividad es también la oportunidad para los pobladores, de generar ingresos a las familias de la zona a través del consumo de los turistas en mercados, tiendas, restaurantes, transportes, hoteles, artesanos etc.
Tarata cuenta con un equipo de proyectistas de primer nivel y de especialistas que poco a poco van haciendo realidad los añorados sueños de este pueblo, la formulación del proyecto turístico estuvo a cargo del licenciado en turismo David Rendón junto a un gran equipo multidisciplinario como los arqueólogos, Alicia Pilares y Carlos Strobach, el antropólogo Paul Oviedo, el ingeniero civil Luis Cáceres en presupuesto de proyecto y el Ingeniero Diego Bejar residente de obra; hoy Tarata mira con orgullo la labor realizada por el señor alcalde, y espera con los brazos abiertos a todos quienes desean tener en sus corazones el recuerdo de una tierra de lindos paisajes, de ricas montañas, de andenes maravillosos y sobretodo del encanto de su gente su folclor y su cultura.
 
==Origen y etimología==