Diferencia entre revisiones de «Principio de Arquímedes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.244.143.131 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Imagen:Submerged-and-Displacing.png|right|thumb|350px|''Ejemplo del Principio de Arquímedes'']]
El '''principio de Arquímedes''' es un principio físico que afirma que un cuerpo total o parcial menteparcialmente sumergido en un [[fluido]] estático, será empujado con una [[fuerza]] ascendente igual al [[peso]] del volumen de fluido desplazado por dicho objeto.
De este modo, cuando un cuerpo está sumergido en el fluido se genera un hidrostático resultante de las presiones sobre la superficie del cuerpo, que actúa siempre hacia arriba a través del [[centro de gravedad]] del cuerpo del fluido desplazado y de valor igual al peso del fluido desplazado. Esta fuerza se mide en [[Newton (unidad)|Newtons]] (en el [[Sistema Internacional de Unidades|SI]]) y su ecuación se describe como:
{{Ecuación|