Diferencia entre revisiones de «Inmigración»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.28.44.195 a la última edición de 83.97.133.217
Línea 1:
'''Inmigración''' es entrarla en un pais en el que no as nacido y quedarteentrada a vivirun ai,país es decirde instalar tu residencia perpanente en dicho pispersonas que nonacieron eso el tuyoproceden de pricedenciaotro lugar. Representa una de las dos opciones o alternativas del término [[migración (demografía)|inmigración]], que se aplica a los movimientos de personas de un lugar a otro y estos desplazamientos conllevan un cambio de residencia bien sea temporal o definitivo. Las dos opciones de los movimientos migratorios son: [[emigración]], que es la salida de personas de un país, región o lugar determinados para dirigirse a otro distinto e '''inmigración''', que es la entrada en un país, región o lugar determinados procedentes de otras partes. De manera que una emigración lleva como contrapartida posterior una inmigración en el país o lugar de llegada.
 
Así pues, resulta válido estudiar la inmigración desde el punto de vista del país de acogida o más bien de entrada, ya que la situación es muy diferente e incluso a menudo opuesta a la del país o lugar de emigración. Una enorme gama de situaciones políticas y problemas se plantea por la casi siempre inevitable diferenciación cultural, económica y social existente entre las poblaciones inmigrantes y las del país de recepción, e incluso entre los mismos inmigrantes cuando proceden de países y hasta de continentes distintos.
Línea 5:
 
== Causas ==
Las causas de la inmgracion es que en el pais dekl que provienen lo exsistian los requesitos humanos necesarios(LEANSE LOS DERECHOS HUMANOS)
Los procesos migratorios son inherentes a la especie humana y a muchas otras especies. Nacen del instinto de conservación de la especie más que del individuo, y se deben siempre a una evaluación comparativa del entorno donde se vive en cuanto a los recursos y posibilidades con que se cuenta, y de un entorno diferente, en el que existe una percepción de que esos recursos y posibilidades pueden ser mayores y mejores.