Diferencia entre revisiones de «Demografía de la Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.81.44.149 a la última edición de Fanattiq
Línea 284:
'''''1''''' La densidad de población se expresa en habitantes por km². '''''2''''' Población total de cada país representada en el % de la población total de la UE. '''''3''''' Por 1 000 personas. Diferencia entre el tamaño de la población del año 2003, con respecto al 2002. Es igual a la suma algebraica del crecimiento natural y del saldo migratorio (corregido). El crecimiento es negativo cuando sus dos componentes son negativos o cuando un de los dos es negativo y superior al otro en valor absuluto. '''''4''''' Por 1 000 personas. Diferencia entre los nacimientos (vivos) y las muertes presentados en el curso del año 2003. El crecimiento (o déficit) natural es negativo, cuando los fallecimientos son más numerosos que los nacimientos. '''''5''''' La población total de Francia es de 63.213.894 (2005) y sin contar con [[Mónaco]] ni [[Andorra]] que tienen un régimen especial en relación a Francia y la UE. Estas cifras corresponden a los departamentos metropolitanos. '''''6''''' No incluye otros territorios ni dependencias, con las que la población total se aproxima a los 60 millones. '''''7''''' Incluyendo el territorio español situado en continente africano. No se incluye Andorra, con régimen especial en relación a España y la UE. '''''8''''' Excluye territorios de ultramar. '''''9''''' Incluye las regiones autonomicas de [[Azores]] y [[Madeira]]. '''''10''''' Excluye las regiones de [[Feroe]] y [[Groenlandia]]. ''
|}
'''Texto en negrita'''
 
== Familia y nacimientos en la UE (2003) ==