Diferencia entre revisiones de «Caracol Televisión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.26.38.62 a la última edición de 201.233.148.218
Línea 57:
Durante la licitación que adjudicó los espacios de televisión entre 1992 y 1997, la compañía se constituyó en una de las mayores concesionarias, operando en la Cadena Uno, hoy [[Canal Uno (Colombia)|Canal Uno]].
 
En desarrollo de una nueva legislación que permitió la concesión a operadores privados del servicio de televisión, el [[24 de noviembre]] de [[1997]] Caracol Televisión recibió una de las dos adjudicaciones para operar como ''"canal nacional de operación privada"'' por 10 años por parte de la [[Comisión Nacional de Televisión (Colombia)|Comisión Nacional de Televisión]] (CNTV), siendo asignada la otra licencia a [[RCN Televisión]]. Bajo la presidencia de Mabel García se implementó un plan de ampliación a efectos de lograr que la infraestructura que servía para producir 10 horas y media de programación semanal, alcanzara la capacidad para producir y tener al aire 18 horas diarias de programación generalista a partir de julio de 1998. El canal comenzó emisiones de prueba el 10 de junio de [[1998]], con la transmisión en vivo de la ceremonia de inauguración de la [[Copa Mundial de Fútbol]] en [[Francia]]. El 10 de julio del mismo año se iniciaron las emisiones regulares. La señal se veia inicialmente en Bogotá, Medellín, Pereira, Manizales, Armenia y Cali. Luego fue llegando a mas lugares del país.
jajajajajajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj LOS PROPIETARIOS DE CARACOL SON UNA MANADA DE CORRUPTOS ATT SECRETARIADO DE LAS FARC a color en Colombia en 1979
En [[2000]] se fortaleció el convenio con [[TEPUY]], empresa comercializadora de televisión internacional y en [[2001]] se realizó una breve alianza de producción con [[Walt Disney International]] a través de su sello Buena Vista Internacional, que dio como resultado la telenovela '' [[La babysister]] ''. En el mismo año, Caracol selló una alianza de contenidos con [[RTI Colombia|RTI]] y [[Telemundo]].
 
En [[2007]] el canal culminó la construcción de su nueva sede en el sector de La Floresta, en el noroccidente de Bogotá, con un costo estimado de [[Dólar estadounidense|US$]]30 millones. Previo a esto, las divisiones del canal habían venido operando en diferentes edificaciones esparcidas por Bogotá. Tiene los derechos de transmisión de los encuentros de la [[Selección de fútbol de Colombia]], lo que realiza bajo el nombre de ''Gol Caracol'' desde 1993.
 
En [[2008]] Caracol Televisión S.A., y sus filiales Caracol TV América Corp. y Caracol Televisión Inc., constituyeron una de las cinco compañías productoras y distribuidoras más grandes de [[América Latina]], con presencia en mas de 50 países del mundo.<ref name="farsandula">''Farándula criolla'', [http://www.farandulacriolla.com/2008/07/13/canal-caracol-una-decada-al-aire-2/ Canal Caracol, una década al aire], 13 de julio de 2008, consultado el 14 de diciembre de 2008</ref>
 
El [[23 de febrero]] de [[2009]] comenzó emisiones un nuevo canal de [[televisión por cable|cable]] llamado [[Novelas Caracol]], en el que se emiten algunas telenovelas viejas y otras actuales que el televidente no pudo ver debido a su año de transmisión o a su horario. Este canal está disponible para los suscriptores de [[EPM Telecomunicaciones|UNE]].<ref name="extroversia">''Extroversia'', [http://extroversia.universia.net.co/html/cineytv/index.jsp?actualConsecutivo=1626 Una nueva oferta del Canal Caracol], [[Universia|Universia Colombia]], 23 de febrero de 2009, consultado el 15 de marzo de 2009</ref>
 
=== Presidentes Caracol TV desde 1969<ref name="farsandula" /> ===
* [[Fernando Londoño Henao]]
* [[Jesús Álvarez Botero]]
* [[Mauricio Calle Otero]]
* [[Diego Fernando Londoño Reyes]]
* [[Mabel García de Ángel]]
* [[Ricardo Alarcón Gaviria]]
* [[Paulo Laserna Phillips]]
 
=== Eslóganes ===
* '''1975''' - '''1979''' : ''Estamos en Radio y Televisión siempre''
* '''1979''' - '''1981''' : ''Primera en Televisión''
* '''1982''' - '''1986''' : ''C es de Caracol''
* '''1986''' : ''la [[programadora]] de los colombianos''
* '''1987''' - '''1997''': ''Más compañía''
* '''1998''' - '''2003''': ''Televisión en grande''
* '''2003''' - '''2007''' : ''Lo mejor para ti''
* '''2007''' - : ''Más cerca de ti''
 
=== Programadora ===
*'''1963-1981''': Constaba de cuatro triángulos apuntando hacia "afuera" alrededor de un cuadro gris o blanco, que contenía la letra '''C''', dentro de la cual se encontraba en caracteres negros la palabra '''CARACOL''' y en la parte inferior, '''RADIO - TELEVISIÓN'''.
 
*'''1981-1985''': Aparecía la palabra ''Caracol'' desplazándose hacia la izquierda, mientras un locutor recitaba el eslogan ''Caracol, primera en televisión''. Al desaparecer la palabra, el logo giraba desde el fondo hacia el espectador hasta llenar la pantalla. El logo era color dorado o amarillo.
**Este logo se usó durante la llegada de la televisión a color en Colombia en 1979
**En ese entonces, la mascota de Caracol TV era un [[caracol]] llamado ''Caracolcito''.