Diferencia entre revisiones de «Julio Iglesias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.60.162.182 a la última edición de 87.222.1.239
Línea 11:
| Estilo = [[Pop latino]], [[:Categoría:Ritmos latinos|Ritmos latinos]], Adult Contemporary, Vocal Pop, Soft Rock, Standards, French Pop, Italian Pop, Brasilian Pop.
| Ocupación = [[Cantante]], [[compositor]], [[Actuación|actor]]
| Tiempo = [[1968]] — al presente
| ]
| Discográfica = [[Sony BMG]]
| npablo.com/ Colegio Mayor Universitario de San Pablo] en [[Madrid]], cursando la licenciatura de Derecho, con la esperanza de formar parte del cuerpo [[diplomático]] español. Sólo le quedaba una asignatura para acabar la carrera, cuando todos sus sueños se vinieron abajo, al tener un desgraciado y gravísimo accidente de tráfico. A raíz del mismo, quedó semiparalítico y sin poder caminar durante casi dos años, lo que le apartó definitivamente de los terrenos de juego.
| Artistas_relacionados =
| URL = [http://www.julioiglesias.com/ Página oficial]
}}
'''Julio Iglesias de la Cueva''' ([[Madrid]], 23 de septiembre de 1943) es un ex [[futbolista]], [[empresario]], [[cantante]] y [[compositor]] [[España|español]] de fama internacional, que en 2008 cumplió 40 años de carrera. Es el intérprete latino que más discos ha vendido y según Sony Music uno de los 10 mayores vendedores de discos en toda la historia de la música.
 
Con más de [[Anexo:Artistas musicales con mayores ventas|300 millones de discos vendidos]] en todo el mundo, ha recibido más de 2600 Discos de Platino y Oro. Ha obtenido grandes éxitos de taquilla alrededor del globo, calculándose que ha realizado más de 5000 conciertos en vivo, en más de 600 ciudades del mundo entero y que su rostro ha aparecido en unas 1700 portadas de revistas y otros tantos programas de televisión. Original embajador internacional de la música, ha grabado en 14 idiomas, siendo el único artista en recibir el Disco de Diamante otorgado por el [[Libro Guinness de los récords]], por haber vendido más discos en diferentes idiomas, en toda la historia. Según su ex-manager Fernán Martínez, al año 2009 su fortuna estaba valorada en mil millones de dólares, lo cual le convierte en el cantante más rico del planeta.{{cita requerida}}
 
Es el padre de [[Enrique Iglesias]].
 
== Biografía ==
=== Orígenes e infancia ===
 
Julio Iglesias nació en Madrid, el 23 de septiembre de 1943. Es el hijo mayor del doctor [[Galicia|gallego]] [[Julio Iglesias Puga]] y de María del Rosario de la Cueva y Perinan . Julio Iglesias compartió su infancia con su hermano Carlos.
 
Por parte de su madre, su abuelo, José De La Cueva y Orejuela de [[La Palma del Condado]] ([[Huelva]]), fue un famoso [[periodista]] [[Andalucía|andaluz]], creador junto a su hermano Jorge del Himno de la Academia de Infantería, y su abuela, Dolores de Perinan era descendiente directa de la [[nobleza]] [[España|española]]. Su tío, [[marqués]] de Perinan, y su primo, también marqués, fueron [[embajador]]es de España en [[Londres]] durante 20 años.
 
=== Estudios y deporte ===
Notable atleta, el joven español era un adolescente enamorado del deporte, que convirtió su sueño en realidad, cuando fichó como portero por el Juvenil B del [[Real Madrid Club de Fútbol]], uno de los equipos filiales en categorías inferiores del prestigioso y mundialmente famoso equipo profesional de [[fútbol]]. Compartió vestuario con jugadores de la talla de Velázquez, [[Ramón Moreno Grosso]], De Felipe, Luís Costa, Espejo y Hernández.
 
|Julio npablofue alternando el fútbol con sus estudios en el [http://www.colegiomayorsanpablo.com/ Colegio Mayor Universitario de San Pablo] en [[Madrid]], cursando la licenciatura de Derecho, con la esperanza de formar parte del cuerpo [[diplomático]] español. Sólo le quedaba una asignatura para acabar la carrera, cuando todos sus sueños se vinieron abajo, al tener un desgraciado y gravísimo accidente de tráfico. A raíz del mismo, quedó semiparalítico y sin poder caminar durante casi dos años, lo que le apartó definitivamente de los terrenos de juego.
 
=== Accidente, recuperación y viaje a Inglaterra ===
A las 2 de la mañana del 22 de septiembre de 1963, Julio Iglesias junto a un grupo de amigos, celebraban una noche de diversión, como otros jóvenes de su edad. La aguja del velocímetro del coche en el que viajaban, sin embargo, paró de pronto en la vía [[Majadahonda]] de [[Madrid]]. Ninguno de ellos recuerda cómo llegaron luego al Hospital Eloy Gonzalo, pero todos coinciden en que sobrevivieron de milagro. Julio Iglesias, que en ese momento tenía 20 años, según el parte médico, no tenía ninguna esperanza de volver a caminar.
 
Estuvo semiparalítico un año y medio y sus posibilidades de andar dependían de una constante terapia y ejercicios. Poco a poco, en medio de su tragedia, Julio prosiguesupo escribiendorenunciar cancionespor completo al fútbol y una buensu díatrabajo decideen el [[Real Madrid]]. irPese a unaello, casanunca abandonó la idea de músicaser paragrande. ofrecerEladio unoMagdaleno, un joven enfermero que cuidó de susél temasen parael quehospital, lofue interpretarauno algúnde cantantelos primeros en darse cuenta de la firma.nostalgia Entonces,de elJulio y de su constante afición por escribir gerentepoemas, trasmuchos escucharde los cuales eran tristes y versos románticos cuestionando la grabaciónmisión realizadadel hombre en unla sencillovida. magnetófonoDe porhecho, Julio confue la solapersona ayudaque depor suprimera vez le regaló una guitarra, lecomo pregunta:terapia "¿Ypara porquéque noejercitara lasus cantasdedos tú?"y pasara el tiempo. YA Juliopartir respondió:de "Porqueese yomomento, nopronto soydescubrió cantante"una nueva pasión que cambió totalmente su vida. AlRasgueando finalla lovieja convencieronguitarra comenzó a acompañar sus poemas con música y selos presentópoemas alpasaron entoncesa famososer [[Festivalcanciones Internacionaly las primeras sonatas el preámbulo de launa Cancióncarrera llena de Benidorm]]éxitos.
 
Empezó a cantar para aliviar esa nostalgia de haber sido un deportista que ahora estaba postrado en una cama. Fue aprendiendo a tocar la guitarra, lo básico para vestir con música sus poemas. Su esfuerzo personal, sus ganas de vivir, y el gran apoyo de su familia, especialmente de su padre, que incluso abandonó su profesión durante más de un año para ayudar a su hijo en la rehabilitación, produjeron un verdadero milagro: Julio pudo volver a andar. Atrás quedaron meses de durísima recuperación en las playas de La Carihuela en [[Torremolinos]], [[Málaga]] y [[Benidorm]], [[Alicante]]. Desde muy tempranas horas de la madrugada, acompañado de su padre.
 
Una vez recuperado, reanudó sus estudios y viajó a [[Londres]] para estudiar [[idioma inglés|inglés]], primero en Ramsgate y luego en el Bell's Language School en [[Cambridge]]. Algunos fines de semana cantaba en un pub, el Air Port Pub, canciones que eran populares por entonces - [[Tom Jones (cantante)|Tom Jones]], [[Engelbert Humperdinck (Cantante)|Engelbert Humperdinck]], [[The Beatles]]. Y fue allí, en [[Cambridge]], donde conoció a Gwendolyne Bollore quien sería su novia y quien le inspiró una de sus canciones más famosas: Gwendolyne.
[[Archivo:Enfermos.jpg]]
=== Festival de Benidorm y Eurovisión ===
Julio prosigue escribiendo canciones y un buen día decide ir a una casa de música para ofrecer uno de sus temas para que lo interpretara algún cantante de la firma. Entonces, el gerente, tras escuchar la grabación realizada en un sencillo magnetófono por Julio con la sola ayuda de su guitarra, le pregunta: "¿Y porqué no la cantas tú?". Y Julio respondió: "Porque yo no soy cantante". Al final lo convencieron y se presentó al entonces famoso [[Festival Internacional de la Canción de Benidorm]].
 
El 17 de julio de [[1968]] se proclama vencedor de este certamen con su canción ''La vida sigue igual'', que compuso durante la convalecencia. Este primer éxito le hizo firmar un contrato con Discos Columbia, la sección latina de [[Columbia Records]]. Entonces grabó su primer sencillo, con su primera célebre canción, que fue ganadora de premios y rápidamente pasó a ocupar el número uno en las listas españolas.