Diferencia entre revisiones de «Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.3.237.134 a la última edición de Javier Castaneda
Línea 7:
Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para nombrar compuestos químicos inorgánicos:
 
* '''Nomenclatura sistemática o estequiométrica: ''' Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a los compuestos usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en la molécula. La atomicidad indica el numero de átomos de un mismo elemento en una molécula, como por ejemplo H<sub>2</sub>O que significa que hay un átomo de oxigeno y dos átomos de hidrogeno presentes en la molécula, aunque en un formula química la atomicidad también se refiere a la proporción de cada elemento en el que se lleva a cabo las reacciones para formar el compuesto, en este estudio de nomenclatura es mejor tomar la atomicidad como el numero de átomos en un sola molécula. La forma de nombrar los compuestos es '''prefijo-nombre genérico + prefijo-nombre especifico''' (Véase en [[#Otras reglas y conceptos generales|la sección '''otras reglas''']] nombre genérico y especifico).bueno creo que esta nomenclatura es muy importante para la vida cotidiana pero estoy interesado en saber como
 
{| border=1 align=center
|---- bgcolor=#FFdddd