Diferencia entre revisiones de «Lamarckismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 192.188.59.3 a la última edición de 200.42.166.53
Línea 4:
A partir de 1790 [[Jean-Baptiste Lamarck|Lamarck]] trató de unificar toda la ciencia bajo una filosofía general basada en unas pocas leyes. El término ''filosofía'' se aplicaba, en los siglos XVIII y XIX, en el sentido de ''teoría'', y [[Jean-Baptiste Lamarck|Lamarck]] tenía muy clara una idea que hoy no es contemplada por muchos de los especialistas de la moderna biología: para cualquier disciplina científica es imprescindible una base teórica unificadora que la dote de coherencia y permita entender los fenómenos estudiados: ''Nadie ignora que toda ciencia debe tener su filosofía, y que sólo por este camino puede hacer progresos reales. En vano consumirán los naturalistas todo su tiempo en describir nuevas especies'' [...] ''porque si la filosofía es olvidada, sus progresos resultarán sin realidad y la obra entera quedará imperfecta''.
 
A diferencia de [[Charles Darwin|Darwin]], cuyo modelo de selección natural es simple, el modelo propuesto por [[Jean-Baptiste Lamarck|Lamarck]] para explicar cambios evolutivos se basa en tres ejes principales: uso y desuso, generación espontánea y tendencia inmanente a mayor complejidad.
A diferencia de [[Charles Darwin|Darwin]], cuyo modelo fue meco
de selección natural es simple, el modelo propuesto por [[Jean-Baptiste Lamarck|Lamarck]] para explicar cambios evolutivos se basa en tres ejes principales: uso y desuso, generación espontánea y tendencia inmanente a mayor complejidad.
 
== La teoría de Lamarck ==