Diferencia entre revisiones de «Ferrol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Hampcky (discusión · contribs.)
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Hampcky a la última edición de Ecemaml
Línea 35:
 
== Topónimo y etimología ==
La denominación '''Ferrol''' fue adoptada en [[1982]]. El empleo del artículo en las forma '''El Ferrol''', con mayúscula, o '''el Ferrol''', en minúscula, se refleja respectivamente en el ''Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios'', de [[Pancracio Celdrán]] y en el [[Diccionario de la Real Academia Española|DRAE]].<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=ferrolano]: «Natural del Ferrol»</ref> Durante la [[Guerra Civil Española]], en [[1938]] las autoridades [[franquismo|franquistas]] decretaron el uso de la denominación de '''El Ferrol del Caudillo''' que se mantuvo hasta los [[años [[1980]].
 
Según una tradición popular, Ferrol proviene de farola, aludiendo a la figura heráldica que aparece en el escudo de armas de la ciudad.<ref> [http://www.ferrol.es/documentos/guia_xeral_es.pdf Guía General de la Ciudad. Ayuntamiento de Ferrol]</ref> Sin embargo, según los especialistas, el origen del escudo de Ferrol remonta únicamente al [[siglo XVIII]], existiendo además diversas variantes empleadas a lo largo del tiempo, sin que se haya fijado, de acuerdo a la legislación aplicable desde los años 1990, la composición heráldica de manera oficial.<ref>[http://www.centrallibrera.com/burgoa/EscudodeFerrolWeb.htm Carlos de Aracil – Juan J. Burgoa . ''El Escudo de Armas de Ferrol de la Ilustración''. FerrolAnálisis nº 21.]</ref> Las hipótesis consideradas más probables consideran que el origen de Ferrol se encuentra en la toponímia altomedieval, siendo la asociación de dos vocablos que pueden significar bien “puerto – cercano”, “embarcadero sobre pilastras” o bien un “domini Ferreoli”, señor de Ferrol.