Diferencia entre revisiones de «Sistema monetario internacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26650200 de 190.99.235.76 (disc.)
Línea 4:
== Estructuras del Sistema Monetario ==
Unas estructuras más complejas que en anteriores sistemas, las funciones del actual se pueden agrupar en cuatro básicas y dos derivadas:
*Las primeras son 2:
**Ajuste (corregir los desequilibrios reales medidos por las balanzas de pagos que afectan a las relaciones entre las divisas)
**Liquidez (decidir los productos de reserva, formas de crearlos y posibilidad de cubrir con ellos los desequilibrios en una balanza de pagos)
Línea 13:
**Acordar los regímenes de tipo de cambio.
Pero es quizá este último (los mecanismos por medio de los cuales se fijan los tipos de cambio) el factor más discutido y variable; concretamente, en las últimas décadas se ha discutido en torno a tres modelos: un sistema de tipos de cambio flexibles, en el que los precios de cada divisa son determinados por las fuerzas del mercado, un sistema de tipos de cambio fijos, y otro sistema mixto de tipos de cambio 'dirigidos', en el que el valor de algunas monedas fluctúa libremente, el valor de otras es el resultado de la intervención del Estado y del mercado y el de otras es fijo con respecto a una moneda o a un grupo de monedas.
 
== Los Principios del Sistema Monetario Internacional ==
Puede decirse, que empieza a existir un Sistema Monetario Internacional cuando se pasa de relaciones económicas bilaterales a una estructura que, además de reunir el carácter de internacional, es susceptible de acuerdos o imposiciones más o menos multilaterales. De ahí que todos los imperios hayan tenido un SMI incipiente, e incluso que algunos emperadores antiguos concibieran como resultado la idea de una moneda única e incluso mundial l. [[Carlomagno]], cuando introdujo el nuevo sistema monetario (libra, sueldo y dinero) en su Imperio (hacia el año [[800]] D.C) albergara la posibilidad de ir extendiéndolo a otros países. Lo mismo le había sucedido al Emperador [[Diocleciano]], en el siglo de III, cuyo modelo inspiró el carolingio. Pero las únicas divisas que se han aproximado a ese objetivo antes del actual dólar norteamericano han sido el real de a ocho de la plata española y la libra esterlina durante todo el tiempo del patrón oro, desde mediados del siglo XIX hasta 1931, año en que [[Londres]] abandonó definitivamente el sistema moneda mundial.