Diferencia entre revisiones de «Lota»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.83.35.175 (disc.) a la última edición de 190.21.138.154
Línea 32:
== Historia ==
 
Fundada en '''1662''' por el gobernador español ''[[Ángel de Peredo]]'', y el '''5 de enero de 1875''' se le confiere el título de ciudad. esta wena de mierda es ta en una pelicula porno
 
y las escribio Baldomero Lillo
 
Fue hijo de José Nazario Lillo Mendoza y Mercedes Figueroa, además, hermano de Samuel Lillo, nació en la ciudad minera de Lota, en la que pasaría toda su infancia y parte de su adultez. Por razones económicas debió dejar sus estudios (hasta los cuales llego hasta el segundo año de humanidades(octavo básico) para trabajar, consiguiendo empleo en una de las pulperías mineras. Este trabajo le dio tiempo para la lectura, afición influenciada por su padre y además conocer la realidad de los mineros del carbón de su Lota natal, que plasmaría en sus obras.
Se trasladó a Santiago de Chile en 1898, al conseguirle su hermano un cargo administrativo en la Universidad de Chile.
Los temas de sus cuentos estuvieron siempre vinculados a los sectores más marginados y explotados de la sociedad chilena, prevaleciendo en sus historias el sufrimiento y humanidad de los personajes. Sus cuentos están cargados de los más mínimos detalles, debido principalmente a su carácter naturalista. Su primer cuento fue publicado en La Revista Católica de Santiago. Colaborando después en El Mercurio y la revista Zig-Zag, apareciendo en esta última regularmente su obra.
Entre sus obras principales se encuentran las colecciones de cuentos "Subterra" (1904, serie de relatos basados en los mineros del carbón de Lota), "Subsole" (1907, basado en la vida rural, incluyendo cuentos menos dramáticos), "Inamible" (Wikisource) y "Quilapán".
Una novela sobre la matanza de Santa María de Iquique debía de ser su obra maestra, pero murió producto de una tuberculosis pulmonar crónica, el año 1923, sin haber empezado el trabajo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El prefijo “sub.” Significa:
 
 
De Bajo de…
 
== Lugares de interés ==