Diferencia entre revisiones de «Priorato (religión)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.180.91.131 a la última edición de 201.217.85.151
Línea 1:
hikjsjmn mnAunqueAunque su significado religioso ha ido cambiando a lo largo de su historia, en la [[Edad Media]] se refería a un [[monasterio|establecimiento monástico]], generalmente poco importante, que estaba bajo la dependencia de una [[abadía]]. Los monjes estaban destinados allí provisionalmente por la Casa Madre y se encargaban de gestionar y enviar las rentas a su abadía. A su vez, los prioratos disponían de iglesias que eran construidas y mantenidas por la Abadía Madre.
 
No obstante, cuando un '''priorato''' alcanzaba una cierta autonomía, tanto de personal (por el número de monjes y novicios), como económico, el '''priorato''' podía ser elevado a abadía. La iglesia se hacía entonces iglesia abacial y en lugar de un [[prior]], la comunidad de [[monje|monjes]] nombraba un abad.
 
El número de monjes de un '''priorato''' era muy variable según la época y los lugares donde se establecieron, desde un único monje que desempeñaba las funciones de [[vicario]] o representante del prior, hasta una verdadera comunidad monástica importante que, con rango de abadía, podía a su vez disponer de otros prioratos dependientes.
 
jesus y magdalena t
 
De esta manera, un '''priorato''' es una casa de hombres o mujeres que han hecho votos religiosos, liderados por un [[prior]] o priora.