Diferencia entre revisiones de «Palanca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.112.15.33 a la última edición de Camilo
Línea 35:
Ejemplos de este tipo de palanca son el balancín, las [[tijeras]], las [[tenaza]]s o los [[alicate]]s. Los [[Remo (instrumento)|remos]] o la [[catapulta]] (para ampliar la velocidad). En el cuerpo humano se encuentran varios ejemplos de primer género, como el conjunto: [[tríceps braquial]] - [[codo]] - [[antebrazo]].
 
=== Palanca de segunda clase ===
ea
En la palanca de segunda clase, la '''resistencia''' se encuentra entre el '''fulcro''' y la '''potencia'''.
 
[[File:Palanca-tipo2.jpg|center|400px|Palanca de segunda clase.]]
 
La palanca de segunda clase se caracteriza en que la ''potencia'' es siempre menor que la ''resistencia'', aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la ''resistencia''.
 
Ejemplos de este tipo de palanca son la [[carretilla]] y el [[cascanueces]].
 
=== Palanca de tercera clase ===