Diferencia entre revisiones de «Teoría atómica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.152.136 a la última edición de 189.176.186.63
Línea 12:
Durante el [[siglo XII]] (en plena Edad de Oro Islámica), los atomistas islámicos desarrollaron teorías atómicas que eran una síntesis del atomismo griego y el indio. Desarrollaron y profundizaron en las antiguas ideas griegas e indias y aportaron otras nuevas, como la posibilidad de que existiesen partículas más pequeñas que un átomo. Al mismo tiempo que la influencia islámica empezaba a extenderse por Europa, las ideas atómicas islámicas, junto con las griegas e indias, comenzaron a difundirse por toda Europa a finales de la Edad Media.
 
== Teoría atómica moderna ==
== zs del siglo XIX, [[John Dalton]] desarrolló su [[modelo atómico de Dalton|modelo atómico]], en la que proponía que cada elemento químico estaba compuesto por átomos iguales y exclusivos, y que aunque eran indivisibles e indestructibles, se podían asociar para formar estructuras más complejas (los compuestos químicos). Esta teoría tuvo diversos precedentes.
=== Nacimiento de la teoría atómica moderna ===
{{AP|Modelo atómico de John Dalton}}
==En zslos primeros años del siglo XIX, [[John Dalton]] desarrolló su [[modelo atómico de Dalton|modelo atómico]], en la que proponía que cada elemento químico estaba compuesto por átomos iguales y exclusivos, y que aunque eran indivisibles e indestructibles, se podían asociar para formar estructuras más complejas (los compuestos químicos). Esta teoría tuvo diversos precedentes.
 
El primero fue la [[ley de conservación de la masa]], formulada por [[Antoine Lavoisier]] en [[1789]], que afirma que la masa total en una reacción química permanece constante. Esta ley le sugirió a Dalton la idea de que la materia era indestructible.
 
El segundo fue la [[ley de las proporciones definidas]]. Enunciada por el químico francés [[Joseph Louis Proust]] en 1799, afirma que, en un compuesto, los elementos que lo conforman se combinan en proporciones de masa definidas y características del compuesto.