Diferencia entre revisiones de «Partenogénesis»

Contenido eliminado Contenido añadido
el griego de la palabra partenogenesis estava mal asi que coloque el termino adecuado para su verdadera apreciacion
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.84.114.152 a la última edición de Xvazquez
Línea 1:
La '''partenogénesis''' (del [[idioma griego|griego]] παρθένος ''parserosparthenos'' = virgen + γένεσις ''génesis'' = generación) es una forma de [[reproducción]] basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no [[fecundación|fecundadas]], que se da con cierta frecuencia en [[platelmintos]], [[rotíferos]], [[tardígrados]], [[crustáceos]], [[insecto]]s, [[anfibio]]s y [[reptiles]], más raramente en algunos [[peces]] y, excepcionalmente en [[aves]]. La partenogénesis fue descubierta por [[Charles Bonnet]]. [[Jan Dzierzon]] fue el primero en descubrir la partenogénesis de los [[zángano]]s de las [[Apis mellifera|abeja]]s.
 
Puede interpretarse tanto como [[reproducción asexual]] o como [[reproducción sexual|sexual]] monogamética, puesto que interviene en ella una célula sexual o [[gameto]].