Diferencia entre revisiones de «La Palma (Los Santos)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.34.182.228 a la última edición de PaintBot
Línea 6:
La Palma, un poblado muy tradicional y con mucho recelo cuida las costumbres y tradiciones: entre ellas es digno ver las mujeres empolleradas, las fiestas de San Pedro, fiestas patronales de San Bernardo, las cortas de arroz, juntas de embarre, aniversario de nuestro corregimiento, en todas estas fechas, nuestra gente como palmeños que somos siempre tratamos de realzar nuestras costumbres y tradiciones.
 
En el año 2002 la Unesco en la celebración de los 500 años del Descubrimiento de América, declaró a La Palma el pueblo más pintorescopinterosco de la República, por la cantidad de casas de quinchas y tejas.
 
La Fiesta Patronal se celebra el 20 de agosto, es el día de nuestro santo patrón SAN BERNARDO DE CLARABAL, lo trajo a nuestro pueblo la señora Modesta Meléndez por el año 1938, por una promesa hecha al santo quien le curó de una enfermedad a su hijo.
Línea 16:
Gracias a Dios y a San Bernardo nuestro santo patrón, nuestros carnavales y fiestas patronales, son una de las fiestas más tranquilas de la región de Los Santos, los invitamos a que nos visiten.
 
Los invitamos a celebrar con nosotros el Aniversario de nuestro Corregimiento, cuyo cierre es con un Gran desfile de Carretas, que se celebra a mediados del mes de octubre.
 
==Geografía==